Los microchips para perros son herramientas que se utilizan para proteger la seguridad de las mascotas. Un microchip es un dispositivo que se implanta de manera subcutánea con una aguja estéril. Se coloca en el perro por encima del hombro, en el lado izquierdo la mayoría de las veces. No altera la salud del animal, ya que es inocuo (Escobedo, 2020).
El microchip para perros tuvo su origen en la década de los noventa en países de la Unión Europea. Cuando se descubrió su utilidad y su carácter inofensivo, se extendió a todo el mundo. Tienen una duración de aproximadamente 25 años (Centro Médico Veterinario Valencia, s.f).
Ventajas de los microchips para perros
Algunas razones para adquirirlos son las siguientes:
Fácil y práctico
Los microchips para perros se colocan mediante un procedimiento rápido. No generan dolor porque son del tamaño de un grano de arroz. Este dispositivo incluye información personal del propietario, historia médica del animal, vacunas y otros datos relevantes para cuidar su seguridad (Centro Médico Veterinario Valencia, s.fb).
Al ser una herramienta inofensiva que no altera su salud puede ser colocado en los primeros tres meses de vida. De preferencia, debería implantarse después de recibir vacunas esenciales para la mascota (Escobedo, 2020b).
Localización rápida de animales perdidos
Los microchips son buenos aliados para todo paseador de perros. Básicamente, permite recuperarlo si el animal llega a perderse.
Las autoridades competentes podrán obtener los datos de tu mascota con celeridad. En una guardería canina también son de gran ayuda los microchips para perros, ya que cada mascota queda plenamente identificada (Mapfre Seguros, s.f)
Controlar la vacunación y otras circunstancias relacionadas con la salud
Tener a la mano la información médica de la mascota es una de las ventajas de los microchips. Saber qué vacunas tiene y cuáles le faltan. Además de si es alérgico o presenta cualquier complicación de salud. Toda esta información puede estar contenida en los microchips para perros. Esto permite que los veterinarios la consulten rápidamente.
Evita el abandono
Para el año 2019, en Bogotá la cifra de animales abandonados rondaba los 120.000. Sin embargo, esta cifra se ha incrementado debido a la emergencia por covid-19 y sus implicaciones sociales y económicas (Bolívar, 2020).
Ante la irresponsabilidad de algunos propietarios que no se hacen las preguntas correctas a la hora de adquirir la responsabilidad de tener mascota, los microchips para perros son una buena opción.
Para prevenir el abandono implementando microchips hay ya planteado un proyecto de ley. Este busca brindarles cédulas a los animales de compañía. Esto supone implantar un microchip que contengan los datos de la mascota. Entre estos se incluirían su historial de salud, registros de vacunación y la información del propietario (El Tiempo, 2020).
Desventajas
Hay algunas desventajas a considerar. Por ejemplo, puede haber problemas al momento de la implantación o fallas indeseadas que podrían presentarse en algunas ocasiones. Al ser elementos tecnológicos, existe la probabilidad (reducida) de que dejen de funcionar o lo hagan de forma errónea (Centro Médico Veterinario Valencia, s.fb).
Los microchips para perros son una opción que debes considerar si lo que quieres es proteger a tu mejor amigo. Él es parte de tu familia y merece todas las atenciones.
Publicado: 14 de Enero del 2021
Bibliografía:
Affinity Petcare, (s.f), Microchip para perros: Guía para principiantes, Recuperado de https://www.affinity-petcare.com/advance/es/perro/microchip-para-perros-guia-para-principiantes
Ateuves Clínica, (2016), Ventajas del Microchip, Recuperado de https://ateuves.es/identificacion-de-mascotas/
Bolívar, Pilar, (2020), La importancia de la cédula animal, Recuperado de https://www.eltiempo.com/vida/proyecto-de-ley-para-crear-cedula-animal-que-ventajas-tiene-536840
Centro Médico Veterinario Valencia, (s.f), ¿Por qué es necesario ponerle el chip a tu perro?, Recuperado de https://clinicaelpalau.es/chip-perro/
Escobedo, Daniela, (2020), Lo que debes saber sobre el microchip para perros, Recuperado de https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1675451.lo-que-debes-saber-sobre-los-microchips-para-perros.html
El Tiempo, (2020), Aprueban en primer debate proyecto para crear la cédula animal Recuperado de https://www.eltiempo.com/politica/congreso/aprueban-en-primer-debate-proyecto-para-crear-la-cedula-animal-548601
Mapfre Seguros, (s.f), 5 ventajas de que tu mascota lleve un chip, Recuperado de https://www.mapfre.es/seguros/particulares/otros-seguros/seguros-animales/articulos/mascota-chip.jsp