Mitos sobre la comida de su mascota

En este artículo le brindaremos información objetiva y veraz para aclarar esas dudas que se expanden rápidamente sobre los alimentos y golosinas para perros o gatos. A continuación conocerá los mayores mitos y la verdad sobre cada uno de ellos.

Los carbohidratos son malos para las mascotas

En realidad estos son beneficiosos para perros y gatos. Normalmente tienen mala reputación, pero proporcionan energía rápida que puede ayudar a que las proteínas apoyen otras funciones corporales. Los carbohidratos también pueden ser una buena fuente de fibra, ya que promueven la sensación de saciedad, el control de peso y estimulan el movimiento intestinal, previniendo el estreñimiento. Ciertas fuentes de carbohidratos (como el maíz) también proporcionan nutrientes esenciales como proteínas, grasas, fibra y vitaminas.

El uso de subproductos en los alimentos es una forma de mantener los costos de producción bajos

Los subproductos son ricos en nutrientes. Son ingredientes que están hechos a base de plantas y animales que provienen del procesamiento de alimentos humanos. Estos proporcionan nutrientes clave que su perro o gato necesitan. Algunos subproductos basados en animales pueden no parecer atractivos para nosotros, pero son seguros, ricos en nutrientes y sabrosos para las mascotas.

Nadie regula la comida para mascotas

La comida para mascotas se encuentra entre las categorías de alimentos más reguladas en Estados Unidos. En Colombia contamos con la rigurosa regulación del ICA.

Su mascota se deshidratará si consume alimentos secos

La comida seca es una de las tantas opciones nutritivas para las mascotas. Los animales necesitan agua potable suficiente y las compañías de alimentos, junto con los médicos veterinarios, incluyen pautas de hidratación en las recomendaciones de alimentación de los paquetes de alimentos. La mayoría de recetas comerciales de alimentos para mascotas están hechas para ser 'completas y equilibradas', por lo que proporcionan una nutrición total en cada etapa de vida de sus gatos y perros.

Publicado: 31 de julio del 2018