Mitos y verdades sobre los criaderos de perros

Cuando se toma la decisión de tener una mascota las opciones son adoptar o comprar. Para este proceso, lo recomendable es buscar lugares confiables y seguros que brinden información real sobre el origen y estado del animal. Lo más común es acudir a alguno de los criaderos de perros

Un criadero es un lugar que se especializa en la reproducción y crianza de caninos. Estos pueden ser tanto de razas pedigree como cachorros mestizos. Algunos criaderos se concentran en mantener la estirpe de algunas razas, mientras que otros brindan servicios de adiestramiento.

¿Qué debes tener en cuenta al momento de buscar un criadero de perros?

El lugar y la infraestructura

El decreto 0780 prohíbe la explotación comercial e instalación de criaderos de animales dentro del perímetro urbano. De esta forma, deben ser lugares aptos para la crianza de animales que cuente con espacios adaptados a los servicios que ofrecen.

Fíjate que al acudir a los criaderos de perros estos cuenten con espacios amplios para la estadía y entretenimiento de los canes. De la calidad de los espacios y los ambientes se puede asegurar la salud física y mental de un animal. Ten en cuenta que el hacinamiento es una de las principales problemáticas de los criaderos que no cumplen con los requerimientos mínimos. 

Personal especializado

Servicios como adiestramiento, cuidados medicos, vacunación, boutique, cría y venta de cachorros son comunes en los criaderos de perros. Este tipo de establecimientos debe contar con profesionales en veterinaria y etología que garanticen la efectividad de sus servicios. Por eso, ten presente hacer todas las preguntas necesarias cuando asistas a estos establecimientos. 

Infórmate

Ya sea que busques adoptar o comprar un perro, es necesario que te informes con antelación. Visita más de un lugar, corrobora la higiene y ambiente en que viven los caninos. El apoyo económico a este tipo de espacios son la princpipal herramienta para su regulación. Ten en cuenta que será un compañero de vida. Por eso, lo mejor es dar el paso con total seguridad. 

Exige documentación

Algunos de estos lugares venden cachorros por debajo de los tres meses de nacidos. En otras ocasiones, los entregan con un destete prematuro para alterar sus condiciones físicas. Por esta razón, es importante que solicites carné de vacunación, certificado de pureza racial y demás documentos que garanticen que la salud y cuidado de tu nuevo compañero estuvo en buenas manos. Con esto evitarás que tu cachorro tenga enfermedades contagiosas que puedan generar complicaciones a los demás integrantes de tu casa. 

De igual manera, lo recomendable es que visites los criaderos con anterioridad, analiza la calidad de los lugares y sé sensitivo ante los animales que veas. Esta será una pauta certera sobre la confiabilidad de los criaderos de perros.

Criaderos de perros: normativa establecida

El decreto 0780 estipula ciertas normativas para el montaje de este tipo de lugares. Para asegurar que estos decretos se cumplan, está el Escuadrón Anticrueldad del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal que se encarga de combatir el maltrato animal. Además, cuenta con una ruta de atención en la línea de emergencias 123. 

Aún así, no hay un ente o proceso de seguimiento que certifique la calidad de los procesos y manejo de los criaderos de perros. Esto se debe a la falta de información y regulación frente a este tipo de establecimientos. Como consecuencia de ello, en algunas ocasiones se presentan actividades inescrupulosas.

De este modo, es importante que denuncies aquellos lugares que no cumplan con los mínimos requeridos para la crianza y venta de perros. Recuerda que, si se encuentran evidencias de maltrato animal, los propietarios de estos establecimientos pueden enfrentar penas de hasta cuatro años de cárcel.

Con esto ayudas a que los peludos tengan lugares seguros. Asimismo, contribuyes a reducir la ilegalidad en este tipo de negocios.

Publicado: 3 de febrero del 2020

Referencias bibliográficas:

Ministerio de Salud y Protección Social. (6 de mayo de 2016). Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y de la Protección Social. [Decreto 0780 de 2016]. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Decreto%200780%20de%202016.pdf 

Congreso de Colombia. (6 de enero de 2016). Por medio de la cual se modifican el Código Civil, la Ley 84 de 1989, el Código Penal, el Código de Procedimiento Penal y se dictan otras disposiciones. [Ley N° 1774 de 2016]. Recuperado de: https://www.ambienteysociedad.org.co/ley-1774-de-2016-que-castiga-el-maltrato-animal-en-colombia/