Es importante que sepas cómo reaccionar o actuar si alguno de los perros que cuidas tiene una reacción agresiva contigo o con las otras mascotas que viven en tu hogar. Aprende aquí todo lo que debes saber sobre la mordedura de perro.
¿Por qué un perro decide morder?
Inicialmente, un perro muerde como acto de defensa. Si el animal ha sido víctima de maltrato, es probable que tenga un comportamiento agresivo. Por eso, cuando un perro actúa de esta forma es porque se siente vulnerable, puede pensar que tú también lo quieres maltratar.
Sin embargo, esto mejorará con el pasar del tiempo, cuando él entienda que tú quieres su bienestar. Lo ideal es que seas paciente y le demuestres mucho amor.
¿Qué hacer si sufres una mordedura de perro?
Lo mejor es que tengas siempre contigo un botiquín de primeros auxilios con medicinas, vendas y antisépticos. De esta forma, podrás tratar rápidamente las heridas abiertas para prevenir que se infecten. Luego de revisar el daño debes asistir al médico.
Ante una mordedura de perro es importante saber si el animal cuenta con la vacuna antirrábica. Si no la posee, ve a un centro de salud a colocarte una inyección para evitar esta enfermedad. También te colocarán la vacuna antitetánica si no la posees. Después de que te atiendan, lleva al perro con el veterinario para que lo evalúe. Es probable que él también necesite de la vacuna.
Además de la vacunación es primordial lavar bien la herida. Ten presente que las heridas infectadas pueden generar otras complicaciones de salud. Por ello, será necesario implementar un tratamiento con antibióticos y llevar un control médico regular. Si la herida no mejora y se convierte en un caso severo, requerirás hospitalización. Afortunadamente esto lo puedes prevenir con un buen aseo de la lesión de manera inmediata.
¿Qué puedo hacer si mi perro muerde a mis otras mascotas?
Un perro que no esté bien educado o que no tolere a otros animales en su entorno también puede morder. Por ello, debes procurar educar a tus mascotas para que convivan con otros animales. Esta no es una tarea sencilla, pero es la mejor forma de prevenir peleas entre ellos.
Si no has logrado controlarlos y tus mascotas han entrado en una pelea, guarda la calma. Procura frenar el enfrentamiento, para eso, párate de forma rígida y habla con autoridad y voz gruesa para que se detengan. Si no te funciona, toma un periódico o una revista y golpea al piso para intimidarlos.
Una vez que cese la pelea evalúa a los animales involucrados en busca de una mordedura de perro. Si alguno la posee, procede de esta forma.
·Busca de forma inmediata el botiquín de primeros auxilios de tus mascotas y procede a limpiar la herida. Puedes usar para esto agua oxigenada, alcohol o cualquier antiséptico.
·Realiza un vendaje en el área lastimada para prevenir que tu mascota lamba la herida y se infecte.
·Acude al veterinario para que te indique el tratamiento adecuado y coloque la vacuna antirrábica en caso de ser necesario.
Una mordedura de perro es un accidente bastante común y a la vez muy simple de tratar. Lo más importante es hacer un aseo inicial de la herida y acudir de inmediato al médico para que evalúe la gravedad, haga suturas, indique antibióticos o coloque algunas vacunas. Recuerda que lo importante en este tipo de situaciones es mantener la calma.
Publicado: 07 de mayo del 2020
Referencias bibliográficas:
Gallart, R. M., Tellado, M. G., Argibay, I. S., Muñoz, J. L., Piñeiro, E. P., & Nieto, D. V. (2002, January). Mordeduras de perro. Análisis de 654 casos en 10 años. Anales de Pediatría (Vol. 56, No. 5, pp. 425-429). Elsevier Doyma
Lema, F. (2005). Mordedura de perro, comportamiento y agresión. Archivos argentinos de pediatría, 103(5), 387-388.
Liu-Wu Y., Cárdenas A. (2014) Tratamiento de las mordeduras de perro. Revista Médica de Costa Rica y Centroamerica LXXI (610) 289 – 292. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revmedcoscen/rmc-2014/rmc142w.pdf