Encontrar un nuevo hogar para una mascota no luce fácil. Sin embargo, puedes lograrlo considerando algunos aspectos que te harán tenertranquilidad, porque sabes que estará bien.
1. Aspectos importantes para escoger un nuevo hogar para una mascota
Investiga y explora los posibles candidatos
Debes recabar toda la información posible acerca de las personas que aspiren a darle un nuevo hogar a la mascota. Es necesario verificar que estén en la capacidad económica de mantenerla y de cumplir con sus cuidados veterinarios.
Tener una mascota implica gastos en la alimentación, los cuidados básicos y la atención veterinaria. Una mascota, bien sea un perro o un gato, tiene necesidades médicas que son imprescindibles, como el control de vacunación.
Actividades como desparasitar perros son importantes para la salud del animal, son una forma de evitar los ataques de parásitos.
En el caso de las gatas, es apropiada la esterilización para evitar las gestaciones no deseadas y las infecciones urinarias.
También debemos enfocarnos en la experiencia y los conocimientos de cómo cuidar a una mascota, ya que no es lo mismo ocuparse de un gato que de un perro. Si el dueño del nuevo hogar es activo y extrovertido, se llevará mejor con los perros. Si es tranquilo y relajado, un gato es ideal.
Verifica la presencia de niños
Es necesario tener en cuenta la presencia de niños y sus edades, porque algunas mascotas pueden haber tenido algún incidente con los niños. Los pequeñitos tienden a ver a las mascotas como un juguete y puede que les den un trato brusco. Los niños más grandes ya están en la capacidad de ser responsables con el cuidado de los animales.
Debes verificar el espacio del nuevo hogar
Algunos tipos de animales pueden vivir bien en un apartamento. Otros se sentirán más cómodos en una casa. Si la persona alquila el sitio, debes verificar que el propietario del inmueble permita tener mascotas allí. Es importante que el nuevo hogar tenga unas condiciones ambientales parecidas a las del sitio donde el animal estaba viviendo. Factores como la luz, la temperatura o los sonidos pueden afectarlo al cambiar de hogar. Los gatos son más independientes y exploradores, se adaptan mejor a cualquier lugar que los perros.
A los gatos es recomendable asignarles algún cuarto o espacio para que sea su refugio y tengan allí sus objetos más preciados.
Mantén sus objetos favoritos en el nuevo hogar
Es importante que el perro tenga en el nuevo hogar sus objetos, como su casa, su cama, sus juguetes y sus platos de comida y agua. Estos detalles facilitan su adaptación.
En el caso de los gatos, debes colocar su cama, caja de arena, comida y agua en su nuevo refugio para crear las condiciones de confort que tenía antes.
La rutina diaria del aspirante
No es conveniente un nuevo hogar donde la mascota pase mucho tiempo sola durante el día. Los perros requieren más tiempo y dedicación que los gatos.
Hay que mantener la rutina diaria que venía realizando tu mascota en el antiguo hogar. Los gatos y los perros, por lo general, son muy apegados a sus rutinas. Conservar sus horarios de comidas, de dormir y de jugar los ayudará a adaptarse más rápido al nuevo hogar.
Publicado: 16 de marzo del 2020
Referencias bibliográficas:
0800flor (2011) 7 pasos para elegir la mascota ideal para el hogar. Recuperado
de http://www.0800flor.net/blog-2/elegir-la-mascota-ideal-para-el-hogar/
Consultado el 15/02/2020.
Mascotasya.com (2020) ¿Cómo ayudar a tu mascota a adaptarse a su nuevo
hogar? Recuperado de mascotasya.com/como-ayudar-a-tu-mascota-a-
adaptarse-a-su-nuevo-hogar/ Consultado el 15/02/2020