Una guía práctica sobre cómo debes cuidar tu pastor alemán

Cuando se habla de un perro fiel a la familia, amigo incondicional  y héroe por excelencia, seguramente se hace referencia a un pastor alemán. El origen de esta raza de perros se ubica en Alemania, alrededor de 1890 y se vinculan al pastoreo, de ahí su nombre. Aunque se le considera actualmente un perro “todo terreno”.

 

Se exhibió por primera vez en 1882, siendo Héctor el primer animal registrado de este linaje canino. Luego, en 1889 se formó el primer club especializado en criadores de perros de la raza pastor alemán. Un dato interesante es que, durante la segunda guerra mundial, los alemanes usaron esta raza para ubicar heridos entre los escombros y como perros mensajeros .

 

Principales características físicas del pastor alemán:

 

  • Pelo corto, generalmente de color café y negro. Muy denso, recto, duro y bien pegado al cuerpo.
  • Cabeza ancha con forma de cuña. Con orejas de tamaño medio, erectas y terminadas en punta.
  • Sus ojos generalmente son de color marrón oscuro y expresan seguridad y confianza.
  • Tienen un cuerpo  largo y su línea superior es inclinada.
  • Su cola es larga y forma un corvejón cuando cuelga en reposo.

Además de conocer el aspecto de esta insigne mascota es importante saber más sobre la personalidad y los cuidados que debes tener con tu perro pastor alemán.

 

¿Cómo es la personalidad de un pastor alemán?

 

Este canino se distingue por su facilidad para ser entrenado, por eso se utiliza a menudo como perro policía, centinela y de rescate. Es muy leales, y su sentido de pertenencia permanece siempre hacia un “sólo hombre”. Es normal que quiera pasar tiempo con su dueño, comportamiento similar al rottwieler.

 

Al igual que el border collie, su inteligencia y fortaleza sobresalen sobre otras razas de perros. Odian estar solos y se aburren fácilmente, por lo que no debes escatimar el tiempo que le dedicas a pasearlo.

 

Es fundamental dedicar tiempo para adiestrar a tu perro pastor alemán o perderá la seguridad en sí mismo y se tornará indisciplinado. Cuando aplicas el refuerzo positivo le permites desarrollar todo su potencial.

 

Es una raza muy activa, por lo que requiere de mucho ejercicio físico y mental. Se destaca en las actividades que incluyen agilidad, pastoreo, rastreo y sumergirse en agua. También se utiliza mucho como lazarillo y como perro de terapia, además de las labores de vigilancia que ya comentamos.

 

Tiende a ser desconfiado con extraños, similar al doberman, pero  a diferencia de éste, nunca reacciona con agresividad. Por su agilidad, no es recomendable para principiantes o personas con poca experiencia en el manejo de perros grandes.

 

¿Qué cuidados especiales debo tener con mi perro pastor alemán?

 

La esperanza de vida de un perro pastor alemán está entre 10 y 12 años en promedio. Hazlo revisar frecuentemente por el veterinario, pues a veces desarrolla una hinchazón del abdomen con consecuencias graves. Por su tamaño, puede sufrir displasia de cadera, displasia de codo y osteocondritis.

 

Este canino muda de pelo dos veces al año, por lo que debes cepillarlo frecuentemente para evitar que se formen nudos. Cuando retiras con un cepillo el pelo que suelta, el pelaje que queda brilla incrementando su belleza.

 

Para asegurar su vitalidad es recomendable alimentarlo con comida para razas grandes y activas. Para conservar su salud, se recomienda que coma raciones pequeñas durante varias veces al día. Recuerda que el pastor alemán es muy activo y una vida sedentaria favorece que sufra de obesidad, deteriorando su condición física.

 

Esperamos que esta breve guía te haya te haya servido para conocer más a esta maravillosa raza de perros. Cuando le abres las puertas de tu casa y tu corazón a un pastor alemán, prepárate para tener un permanente y fiel compañero de aventuras.

 

Publicado: 16 de septiembre del 2020

 

Referencias Bibliográficas:

Oliver, Diana (13 de noviembre de 2019). Pastor alemán. Estados Unidos: Webconsultas. Recuperado de: https://www.webconsultas.com/mascotas/animales-domesticos/salud-y-reproduccion-del-pastor-aleman Redacción En Colombia (31 de enero de 2001). Pastor alemán. Colombia: En Colombia. Recuperado de: https://encolombia.com/vida-estilo/mascotas/perros/razas-perros/mascotas-perros-pastor-aleman/