El pastor belga: descubre todo sobre esta raza de perros

¿Estás pensando en tener un pastor belga en tu hogar? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este perro. ¿Cómo es su personalidad y su comportamiento? ¿Cuál es su fisionomía? ¿Puede sufrir alguna enfermedad genética? Revísalo aquí.

Es importante que conozcas muy bien las características de esta raza de perros antes de tener un ejemplar. De esta forma, sabrás si es el más adecuado para ti.

 

La personalidad del pastor belga

El pastor belga es un perro muy sociable, que disfruta de estar con su dueño. Le gusta recibir caricias y jugar en movimiento. Es un animal enérgico que necesita al menos 40 minutos diarios de actividad física. Es importante darse tiempo para jugar con él o sacarlo a dar una caminata todos los días.

Al mismo tiempo, tiene un carácter noble y actitud de guardián. Su tendencia al ladrido es moderada (no es un perro silencioso, pero tampoco llega a ser molesto). Y siempre cuida de los suyos. Sin duda alguna, este perro es un compañero alegre y fiel.

Según datos históricos, esta raza de perros fue utilizada por la policía belga durante la guerra. El pastor belga es un animal muy obediente cuando su dueño le da una orden firme. Con la educación adecuada, se adapta perfectamente a la rutina del hogar.

 

Características físicas del pastor belga

El pastor belga es un perro con las características propias de las razas de pastoreo. Es decir, aquellas que hace siglos se utilizaban para cuidar los rebaños de ovejas. Es de tamaño mediano a grande: los machos suelen pesar entre 55 y 75 libras, y las hembras, entre 40 y 60 libras.

Este animal combina un aspecto físico robusto con un porte muy elegante. Tiene cola larga y orejas erguidas, con puntas suavemente redondeadas. Su manto de pelo tupido y brillante le permiten estar al aire libre soportando las contingencias del clima.

El pelaje de estos canes tiene un largo mediano y es de variados colores. Según el tipo, puede ser negro o de distintas tonalidades marrones. Su expectativa de vida es de 10 a 12 años y, por lo general, es un perro de buena salud.

 

Problemas médicos más comunes del pastor belga

Afortunadamente, el pastor belga es un animal con poca predisposición a sufrir enfermedades hereditarias. Su problema médico más común es la displasia de cadera, un rasgo genético que comparte con el pastor alemán. En segundo lugar, entre las enfermedades típicas, se encuentra la epilepsia.

El ovejero belga también puede presentar disfunciones visuales a medida que envejece. En algunos casos, se produce una atrofia paulatina de la retina que dificulta la visión. El pastor belga de edad avanzada puede llegar a desarrollar cataratas.

 

Gracias a sus excelentes cualidades, este animal puede convertirse en la mascota perfecta para tener en casa. Este perro es un gran compañero que no decepcionará a su dueño y que le será siempre fiel.

Publicado: 10 de Diciembre del 2020

 

Referencia Bibliográfica:

Hill 's pet. 2020. El pastor belga de un vistazo. Recuperado de https://www.hillspet.com.mx/dog-care/dog-breeds/belgian-sheepdog#:~:text=El%20Pastor%20belga%20es%20un%20perro%20entusiasta%20y%20r%C3%A1pido%20que,(18%20a%2027%20kilogramos).
Wikipets. 2020. Pastor Belga, enfermedades y problemas de salud. Recuperado de https://www.wikipets.es/post/pastor-belga-enfermedades-y-problemas-de-salud#:~:text=El%20Pastor%20Belga%20es%20una,producir%20la%20muerte%20del%20animal.