Contar con un perro adulto en casa puede ser una experiencia muy gratificante para toda la familia. No solo están los beneficios de tener una mascota, sino además la satisfacción personal por conseguir su adaptación. Todos aquellos que no temen al compromiso ahora tendrán un nuevo y muy estimulante desafío: la adopción de un perro mayor.
¿Qué ventajas tiene adoptar un perro adulto vs. un cachorro?
Los cachorros inspiran ternura y son más fácilmente adoptados, a diferencia de un perro adulto. Se suele pensar que un perro joven es más educable y que se adaptará mejor a su nuevo hogar; sin embargo, no siempre es así.
Adoptar un perro de edad avanzada tiene sus ventajas y es una experiencia gratificante e inolvidable. Se suele descartar un perro mayor porque a menudo se piensa que ya está educado y no se le puede enseñar nada nuevo. Sin embargo, su capacidad de reeducación es una de sus ventajas, entre otras.
Ventajas de adoptar un perro adulto
- Hay menos sorpresas: sobre los 24 meses de edad, se considera que un perro ya es adulto. Por lo tanto, lo que ves es lo que hay, tanto física como conductualmente. Así que si buscas un perro de determinada forma, por ejemplo un perro grande, esta es la solución perfecta.
- Al haber madurado ya, aprenden y asimilan mucho más rápido los nuevos aprendizajes.
- En un perro adulto, el proceso de adaptación al nuevo hogar es mucho más rápido.
- El desembolso económico es mayor en un perro de corta edad. Un cachorro requiere una dieta especial durante un tiempo y generalmente suele ser más cara. Además, necesita vacunas y desparasitaciones externas.
- Si es tu primer perro y no tienes experiencia en educación de mascotas, con un perro adulto te desenvolverás mejor. El perro adulto es más receptivo y cuenta con un aprendizaje previo en algunas áreas.
- Un perro que ya ha pasado por una experiencia de abandono previo suele mostrar más gratitud y cariño a su nueva familia. Es consciente de que tiene una nueva oportunidad y no escatima en demostraciones.
- Los cuerpos de seguridad empiezan a entrenar con perros desde un año hasta los tres años de edad. Consideran que este es el periodo adecuado para entrenarlo con efectividad. Hay que tener en cuenta que se trata de entrenamientos especializados, pero respaldan el hecho de que cuanta más edad, mejor aprendizaje.
- Un perro adulto está listo para desempeñar tareas de colaboración en casa, como guardar o dar aviso ante extraños. Toda la familia podrá estar más tranquila.
Encuentra un gran amigo en un perro adulto
En definitiva, la adopción de un perro adulto es una experiencia ampliamente recomendable. Tanto el perro como tú, al estar conscientes de esta adopción, contarán con una gran complicidad que derivará en una bonita amistad.
Publicado: 4 de agosto del 2020
Bibliografía:
Gamboa, M. (2016). 6 ventajas de adoptar un perro adulto. Protección animal mundial. Recuperado de https://www.protectorahuellas.org/adopcion-de-perros/ventajas-de-adoptar-un-perro-adulto
García, M. (2018). Adoptar a un perro adulto. Experto animal. Recuperado de https://www.protectorahuellas.org/adopcion-de-perros/ventajas-de-adoptar-un-perro-adulto