En caso de encontrarte con un perro atropellado debes acudir siempre al veterinario, mientras tanto puedes y debes prestarle auxilio al animal. Ante todo, debes notificar la situación a una autoridad competente, y mantener la calma.
Aquí tienes algunas recomendaciones que te ayudarán a actuar correctamente cuando estés ante esta situación.
Recomendaciones para actuar frente un perro atropellado
- Manten la calma ante todo. Si pierdes el control, no podrás intervenir ni pensar con claridad. En estos momentos hay que hacer todo lo posible para ayudar al animal. Luego, podrás desahogarte.
- Actúa con cuidado. Si vas dentro del vehículo que lo ha atropellado procura no detenerlo con brusquedad. Sal de la vía con cuidado y estaciona el vehículo en un lugar seguro. Señaliza el vehículo si es posible. Baja del vehículo solo cuando estés en condiciones seguras.
- Aproxímate al animal con mucha cautela. Si después del impacto el perro sigue con vida, puede estar alterado o ser agresivo como método de defensa. Si puedes, acercate, analiza el estado del animal y muévelo a un lugar seguro. Si sabes sobre primeros auxilios, aplícalos.
- Mueve al perro con cuidado. Si vas a correr al animal tendrás que hacerlo con mucho cuidado porque algunas fracturas internas o lesiones no se perciben a simple vista. Es recomendable moverlo sobre una manta para que el desplazamiento sea menos doloroso.
- Consulta con un especialista. Tienes dos opciones: por un lado, puedes acudir a una clínica veterinaria en busca de ayuda, llevándolo tú mismo en el auto. Por el otro, puedes atender y aplicar las indicaciones que te den los especialistas mientras esperas un servicio de ambulancia. En cualquiera de los dos caso debes notificar la existencia de un perro atropellado a los teléfonos 123 o # 767.
Identifica si es un perro atropellado o no
Si encuentras un perro herido deambulando por la carretera y quieres ayudar, puedes empezar por distinguir si es un perro atropellado. Fíjate en los siguientes detalles:
- Si te deja ver las encías, mira su color. Si están blancas o muy oscuras puede que esté sufriendo un derrame interno.
- Si al pellizcarle las patas no reacciona, puede tener alguna fractura o lesión grave.
- Si observas arañazos, magulladuras, fracturas, sangrado, probablemente sí fue atropellado.
¿Qué pasa si no atiendo a un perro atropellado?
Tanto si eres animalista o no, auxiliar a un animal que está sufriendo es una conducta natural. Asimismo, el abandono de un perro atropellado puede constituir un delito de maltrato. Este delito está amparado en la Ley 1774 de enero de 2016.
Si después de llevarlo al veterinario, notas que no tiene identificación ni ha sido denunciado como desaparecido, puedes adoptarlo. Si te lo llevas, evita que se toque las zonas curadas poniéndole un collar isabelino. En caso de que tenga calentura y te preguntes qué se le puede dar a un perro con fiebre, consulta con el veterinario; él te dará las indicaciones, aunque seguramente te aconseje ibuprofeno o paracetamol.
Publicado: 28 de septiembre del 2020
Referencias Bibliográficas:
Conexión Capital (4-02-1019). Lo que debe hacer si atropella a un perro en la vía. Recuperado de: https://conexioncapital.co/que-hacer-atropella-perro/ Royal Canin. (Sin fecha). Mi perro tiene fiebre. Recuperado de: https://www.royalcanin.com/es/dogs/health-and-wellbeing/fiebre-perro