¿Cómo lograr que un perro callejero se adapte a tu hogar?

Cuando un perro callejero ha sido adoptado, necesita un periodo de adaptación más intenso y prolongado. Esto es porque a diferencia de los cachorros, tiene que eliminar sus aprendizajes para incorporar los nuevos.

 

A continuación, te damos los siguientes consejos para lograr que este nuevo miembro de la familia se adapte a tu hogar. Ten presente que como todo proceso requiere de una dedicación constante.  

 

Recomendaciones para conseguir una buena adaptación de un perro callejero

 

Necesitas contar con tiempo

 

Esta recomendación es indispensable. Si no tienes tiempo que dedicarle a tu nueva mascota, la adaptación seguramente será un poco más complicada. No obstante, esto no significa que debas estar 24 horas cerca de ella y llevarla a todas partes contigo. Se trata de disponer del tiempo suficiente para educarla sin fomentar el apego en exceso.

 

Evita accidentes y disgustos

 

Cuando un perro callejero llegue a tu casa todo le parecerá una novedad. Querrá oler, chupar y mordisquear todo aquello que le llame la atención. En vez de enojarte y añadir más dificultades, simplifica el proceso. Elimina todo aquello de su alcance que pueda ser un peligro o que sea de gran valor para ti. Por ahora, solo deja lo esencial, ya habrá tiempo de educarle.

 

Marca límites para una educación eficaz

 

Piensa que un perro callejero generalmente arrastra miedos e inseguridades, puede incluso que haya sufrido maltrato. Si le gritas y asustas, harás que reviva esas situaciones y no podrá adaptarse con seguridad a su nuevo hogar. No olvides tampoco tener en cuenta la historia del perro y sus experiencias anteriores.

 

Si tienes que corregirlo, exprésale con un NO firme aquello que no quieres que haga cuando lo esté haciendo. No es necesario gritar. De esta forma, lograrás que él sepa que no debe hacerlo. Ahora, no consientas por lástima porque luego será difícil conseguir que abandone esos comportamientos. No cedas ni con perros pequeños.

 

Define muy bien los tiempos y el espacio

 

Al igual que a los humanos, a todos los perros, ya sea perro callejero o no, la rutina les da seguridad. Establece un lugar y tiempo fijo para su comida, así evitarás que te acose mientras comes tú. También dale un espacio cómodo y confortable para dormir. No permitas que suba o baje de sofás y camas si no es lo que deseas. Si le haces saber cuál es su sitio con firmeza todos los días, siempre irá allí.

 

No temas malcriarlo por darle mucho amor. El perro callejero no se malcría por demostrarle cariño, adquiere malos hábitos por no establecer límites.   Recuerda que independientemente de las características del perro que adoptes, contarás con un compañero fiel e inseparable para siempre.

 

Publicado: 15 de mayo del 2020