El número de perros abandonados en Colombia ha aumentado últimamente debido a la pandemia. Por eso, las autoridades de distintos municipios colombianos están tomando cartas en el asunto.
Las cifras de abandono
En 2017, se registró un pico de perros en adopción, aunque esto dio un giro de 180 grados debido a la situación global. Según el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, tan solo en la capital del país se ha reportado el abandono de al menos 200 mascotas desde el inicio de la cuarentena (Agencia EFE, 2020).
Además, a los perros abandonados se suman numerosos casos de violencia contra las mascotas. En lo que va de 2020, el Escuadrón Anticrueldad de Bogotá ya ha sumado alrededor de 500 visitas domiciliarias por sospechas de maltrato animal (Semana, 2020).
Perros abandonados: ¿qué solución dan las autoridades?
Los gobiernos locales están tomando medidas para reducir y controlar la cantidad de perros abandonados en las calles. Algunas de estas son:
- Difundir entre los ciudadanos las ventajas de adoptar un perro en pandemia para disfrutar de su compañía.
- Colocar letreros en los caminos pidiendo a los dueños no abandonar a sus mascotas.
- Destinar fondos específicos a la creación de refugios privados y a centros de bienestar animal para mascotas callejeras.
- Sancionar a quienes ejerzan violencia injustificada contra animales domésticos.
También están facilitando el trámite de adopción de mascotas, que en algunos casos se puede hacer online. Y tú ¿qué esperas para hacer parte del cambio?
Publicado: 09 de Diciembre del 2020
Referencia Bibliográfica:
Agencia EFE. (2020). Perros y gatos sufren abandono en Colombia durante la cuarentena por coronavirus. Recuperado de https://www.efe.com/efe/america/sociedad/perros-y-gatos-sufren-abandono-en-colombia-durante-la-cuarentena-por-coronavirus/20000013-4247805
Semana. (2020). Abandono de mascotas en Colombia, otra amenaza para la fauna silvestre. Recuperado de https://sostenibilidad.semana.com/actualidad/articulo/abandono-de-mascotas-en-colombia-por-coronavirus-amenaza-a-la-fauna-silvestre/52963