Perros obesos: estrategias para cuidar la salud de tu mejor amigo

La obesidad en nuestros peludos puede ser igual de perniciosa como para los seres humanos. De hecho, según la BBC (2017), los perros obesos pueden sufrir múltiples problemas de salud como diabetes, problemas respiratorios, cardíacos, de piel y artritis, y tener una vida mucho más corta que el resto.

Podemos saber que un perro sufre de obesidad cuando su peso corporal sobrepasa el 20% de su talla adecuada en armonía con su raza, sexo y edad (San Martín, 2012). Por eso, en las visitas al veterinario es necesario pesarlo para llevar un control y evitar que se exceda.

 

Perros obesos: ¿cuáles son las causas?

De acuerdo con Affinity Petcare (2020), algunas causas de la obesidad en nuestro mejor amigo son las siguientes:

 

Mala alimentación

Una nutrición animal deficiente produce perros obesos. Brindarle alimentos que no corresponden con su alimentación como comida para seres humanos es un error común.

También sobrealimentarlo con galletas o premios puede causar el aumento de peso corporal. Un perro glotón que siempre tiene la necesidad de pedir comida podría padecer de obesidad.

 

Poco ejercicio

Los perros obesos realizan poco ejercicio físico. La mayoría tienden a ser sedentarios. Cuando tu mascota no hace sus paseos diarios puede sufrir de ansiedad y aburrimiento lo que podría motivarlos a comer en exceso.

 

Genética

La genética también influye en la obesidad canina. De hecho, algunos perros tienen mayor predisposición para sufrir de obesidad debido a su raza. El bulldog inglés, el pastor alemán, el boxer, el beagle y el labrador retriever son algunos ejemplos.

 

Problemas de salud o intervenciones quirúrgicas

La esterilización puede generar aumento de peso en las perras. Además,  problemas articulares como la osteoartritis y enfermedades como la disfunción del tiroides pueden ser un factor que motive la obesidad canina.

 

Soluciones para el aumento de peso en tu mejor amigo

Estas son algunas recomendaciones para controlar y evitar perros obesos:

 

1. Consulta a tu veterinario

Sin duda la obesidad para perros es un problema complejo que amerita de la opinión de un profesional. El veterinario, además de pesar a tu mejor amigo, podrá hacer recomendaciones en su dieta y en el cambio que deben realizar en su estilo de vida.

 

2. Dale alimentos de calidad

La comida para perros de calidad es la mejor solución para evitar perros obesos. Darle un alimento completo con las vitaminas y nutrientes que requieren según su peso, raza, género y edad, es vital para tener animales saludables.

 

3. Juegos dinámicos

A los perros les gusta jugar a las carreras, perseguir la pelota y otras actividades al aire libre que los pueden ayudar a quemar calorías. Los fines de semana son los mejores momentos para jugar de forma más activa y por más tiempo con tu mejor amigo.

 

4. Paseos diarios y rutina de ejercicios especial

Los perros necesitan salir al menos veinte minutos a dar un paseo. Además de ayudarlos físicamente, también les permite disfrutar emocional y psicológicamente. Lo que evitará que consuman más alimentos de los debidos. Paseos largos de fin de semana serán de gran bienestar para los perros.

 

5. Cuida las porciones

Muchas veces se alimenta al perro con la comida adecuada, pero las porciones son excesivas. Por lo general esto suele suceder cuando, en lugar de brindarles snacks para perros, se les brinda comida para humanos en grandes porciones.

Los perros obesos pueden sufrir de múltiples problemas de salud en la vida cotidiana, por lo que requieren de una solución radical a tiempo: ¡cuida su estilo de vida!

Publicado: 04 de Diciembre del 2020

 

Referencia Bibliográfica:

Affinity Petcare. (2020). 8 factores que predisponen a la obesidad de perros y gatos. Recuperado de https://www.affinity-petcare.com/vetsandclinics/es/8-factores-que-predisponen-a-la-obesidad-en-perros-y-gatos
Aguilar, M. (2017). La obesidad en perros. Recuperado de https://www.muyinteresante.es/mascotas/articulo/la-obesidad-en-perros-causas-y-soluciones-511494342510
BBC. (2017). ¿Cómo puedes ayudar a tu perro a perder peso? Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-39943917
Fernández, J. (2018). Mi perro no es gracioso, está gordo. Recuperado de https://elpais.com/elpais/2018/02/16/animalesycia/1518796361_005826.html
Palanques, S. (2019). Ha llegado el momento de poner tu perro a dieta. Recuperado de https://elpais.com/elpais/2019/02/26/buenavida/1551175363_579984.html
San Martín, E. (2012). La obesidad del perro: causas. Recuperado de https://www.consumer.es/mascotas/la-obesidad-del-perro-causas.html