Cinco puntos fundamentales al elegir perros para apartamentos

No todos tenemos espacios amplios para cuidar a nuestro perro, por eso compartimos algunas características de los perros para apartamentos. Analiza detenidamente todo lo relacionado con tu bienestar y el de tu mascota antes de tomar la decisión. Queremos que la convivencia con ella no te genere dolores de cabeza.

 

Aspectos más importantes de los perros para apartamentos

Considera los siguientes aspectos para elegir adecuadamente entre los perros para apartamentos con cuál compartirás tu espacio.

 

1. Adaptación a espacios pequeños

Busca un animal que puedas llevar fácilmente a cualquier lugar, que se deje transportar sin problemas. Cuando está estresado se incrementan sus comportamientos destructivos y los problemas para todos.

 

2. Perros para apartamentos: menos demanda de actividad física

 

Es mejor buscar una raza que demande poca actividad física. Esto además te ayudará a preservar mejor tus pertenencias, ya que es menos probable que se altere cuando esté solo.

 

3. Facilidad para compartir con otras personas o mascotas

 

Un animal antipático será una molestia, ya que siempre alterará el estado de ánimo de todos. Entender el comportamiento de los perros para apartamentos más amigables es fundamental para asegurar una sana convivencia.

4. Cuidados especiales: perros para apartamentos

 

Cuando el animal permanece solo mucho tiempo se puede alterar al estar en un espacio reducido. Esto te puede afectar tanto a ti como a tus vecinos. Una buena opción son las guarderías para perros. O al menos considera un paseador de perros para apartamentos que estimule su actividad física.

5. Tamaño de los perros

 

Un perro pequeño requiere menos espacio para sentirse a gusto. En un apartamento se sentirá a gusto. También demandará menos alimento. Esto es básico, ya que debes incluir el bienestar de la mascota en tu presupuesto. 
 

Razas de perros para apartamentos más comunes

 

A continuación, te contamos cuáles son las razas de perros para apartamentos ideales:

 

  • Chihuahua: es muy vivaz y alegre. Requiere ser entrenado con firmeza, ya que tiende a ser muy demandante.
  • Pug: son cariñosos y les encanta jugar, aunque no por mucho rato. Son propensos a sufrir enfermedades respiratorias.
  • Beagle: es alegre y muy tierno. Debe educarse, ya que tiende a ser testarudo.
  • Schnauzer: es muy inteligente y equilibrado. Se adapta fácilmente a la familia.
  • Cocker spaniel: es un animal muy juguetón y a veces muy dominante. Se adapta bien a los niños.

La mayoría de las razas recomendadas son pequeñas, aunque algunos perros grandes se adaptan bien a vivir en apartamentos. Dentro de estas razas destacamos: labrador, galgo, boxer y collie. Estas mascotas requieren mucha actividad al aire libre para quemar su energía y así evitar que destrocen tu hogar.

 

Cuando decides compartir tu espacio con perros para apartamentos, debes adaptar tu estilo de vida para el bienestar de todos. Si tu mascota está bien, todos los miembros de la familia también lo estarán. Al final, todo gira en torno al canino, y debes compensar la falta de espacio con mayor atención.

Publicado: 17 de abril del 2020

Referencias bibliográficas:

Ortega Jiménez, A. (s.f.). ¿Qué tan bueno es tener un perro en un apartamento? Bogotá: Publimetro. Recuperado de https://www.publimetro.co/co/noticias/2014/09/02/que-tan-bueno-es-tener-un-perro-en-un-apartamento.html


Rengel, J. (s.f.). ¿Cuál es el mejor perro para un piso? España: Terránea. Recuperado de https://blog.terranea.es/perros-piso/