Los perros de tamaño pequeño tienden a ser más populares que los de tamaño grande, pues suele creerse que su manutención es más económica, son más fáciles de cuidar o que parecieran más tiernos. Sin embargo, aspectos relevantes como entender sus características físicas, el tipo de alimento que requieren y el estilo de vida que llevan, resultan ser desconocidos por los futuros o actuales dueños.
No todos los tamaños de perros, sean de raza o criollos, se deben tratar por igual. Si usted está próximo a escoger un perro y se inclina por uno de tamaño pequeño, debe saber que necesitan cuidados especiales, no difíciles ni imposibles, pero que en ciertos aspectos, difieren a los de tamaño grande.
Estas son 12 claves para que perros de tamaño pequeño sean saludables y felices, y por supuesto, para que sus propietarios tengan una fabulosa experiencia con sus mascotas:
- Más activos, más energía: son de tamaño pequeño ya que su peso oscila entre los 5 Kg y 15 Kg. Al ser pequeños, su desarrollo es más acelerado, alcanzan la edad adulta con mayor rapidez y suelen vivir más años. El concentrado que se les suministre debe ser especial para perros pequeños, con fibras y proteínas de alta calidad que ayude a darles la energía que necesitan para disfrutar del ejercicio.
- La idea es mantenerlos vitales y fuertes: “Imagina que mides 1.90 y tienes que correr 5 km; ahora imagina que mides 1.30, ¿es diferente la energía que necesitas verdad? lo mismo pasa con el perro, necesita mucha más energía para hacer ese recorrido y todas sus actividades diarias, es por esto que se debe suministrar productos con más proteína y de alta calidad”, afirma Viviana Lozada, veterinaria de Pedigree Adóptame.
- Prevenir la obesidad: debido a que son perros de hogar, permanecen demasiado tiempo en casa y por lo general no caminan mucho, los perros de tamaño pequeño requieren hacer ejercicio regularmente para evitar la obesidad, por lo que se recomienda pasear la mascota por el parque y compartir un rato de diversión y ejercicio.
- Liberarle el estrés: igualmente, estar encerrados todo el día puede generarles estrés, por tanto sacarlos es una forma de ayudarlos a liberar toda la energía que tienen guardada. Así que cuando le desbarate los zapatos o le rompa el sofá, ya sabe, su perro debe botar el estrés, lo más recomendable es sacarlo al menos una vez al día por 20 minutos como mínimo y jugar con él.
- Piel delicada: nuevamente el alimento ocupa un lugar muy importante para el desarrollo saludable del perro. En este caso, de acuerdo a Lozada, “para que el perro tenga una piel y un pelo en óptimas condiciones, el concentrado para perros de tamaño pequeño debe contener elementos como ácidos grasos Omega 3 y 6, que le ayudan a mantener la piel hidratada formando una barrera protectora que evita que ésta pierda agua, manteniéndola sana, ayudando a tener un pelo sedoso y brillante, embelleciendo su aspecto físico.
- Aspectos como el cepillado y el baño también son fundamentales. El cepillado debe hacerse cada dos días. El baño es ideal hacerlo una vez al mes, claro, depende también si el perro es de pelo largo, corto o si vive en casa o a la intemperie. Todo esto debe ser consultado con el veterinario para establecer una rutina apropiada de aseo.
- Dientes sanos: los perros de tamaño pequeño tienden a presentar problemas dentales, los mayores de tres años son propensos a padecer enfermedad periodontal provocando, en algunos casos, serios problemas de salud. Para contribuir con su cuidado, la textura del alimento balanceado ayuda a la limpieza de los dientes. “Tener una rutina de salud bucal reducirá la posibilidad de que el perro desarrolle gingivitis o periodontitis, éstas ocasionan dolor, pérdida de dientes y problemas en el corazón y el hígado. Con un cepillo de dientes para perros, nunca para humanos, se frota con suavidad las superficies externas del diente para remover la placa”, explica Viviana Lozada.
- Uñas crecen más: las uñas de los perros de tamaño pequeño crecen más pues las desgastan menos debido a su poco peso. Es por esto que se deben cortar más a menudo. Para saber cómo hacerlo, es mejor buscar la asesoría del veterinario o peluquero canino.
- Cuida su corazón: los problemas de corazón suelen ser más frecuentes en los perros pequeños, se debilita con la edad, en especial a partir de los diez años. Es conveniente realizar periódicamente visitas al veterinario.
- Ladrido: por instinto advierten con sus ladridos al mínimo movimiento o ruido.
- Sentido de defensa: aunque sean tamaño pequeño, poseen un óptimo sentido de defensa y podrían morder cuando se sienten amenazados.
- Fuerte personalidad: si no son controlados, llegan a considerarse los jefes de grupo. Por lo tanto deben recibir una buena educación, para evitar que sean dominantes
Publicado: 10 de septimbre del 2018