Una mascota te cambia la vida, en todos los sentidos. Y más aún si es una mascota en adopción, la felicidad en sus ojos es una de las sensaciones más hermosas. Pero antes que nada, debes dejar listo tu hogar y prepararte para tener un nuevo compañero en casa.
Debes considerar muchos factores antes de ir al refugio y adoptar un perro, o un gato, o ambos. Por ejemplo, si ya tienes mascotas en casa, el espacio, tu tiempo, cómo te organizarás, etc. No te preocupes, existen herramientas y consejos que te ayudarán a prepararte, porque tu nuevo compañero lo vale.
Comenzando a prepararte antes de la adopción de tu mascota
¿Por qué adoptar a un gato, o a un perro? Esa es una pregunta que te harás al principio. Existen grandes beneficios en la adopción de mascotas, como el aumento de la autoestima y la disminución del estrés, entre muchos otros. Lo más importante es que dentro de tu respuesta, esté brindarle cariño y atención a tu mascota.
Una vez clara la intención, debes checar tu rutina, tu estilo de vida y el tiempo del que dispones. ¿Por qué? Porque un nuevo compañero en casa requiere tu atención y tus cuidados. Esto significa que debes organizarte para darle la comida, pasearlo, bañarlo, llevarlo al veterinario, dedicarle un tiempo para juegos, entrenarlo y otras actividades más. Todo esto antes del proceso de adopción.
El siguiente paso es organizar el hogar, dónde estará cada cosa y qué espacios estarán destinados a qué. Parece un detalle insignificante, pero las mascotas viven de la rutina y la costumbre. Así que debes tener un lugar donde coma, su taza, un espacio para que haga sus necesidades y un sitio para su cama. Y también necesitas un mueble para guardar su comida, sus medicinas y todos los papeles referentes a la mascota (esto último debe estar en un sitio seguro).
Durante la adopción de tu mascota
Dicen que tú no escoges a tu mascota, que ella te escoge a ti. Así que tu búsqueda debe enfocarse en esa mascota con la que tengas esa sensación de conexión, siempre tomando en cuenta cómo se ve ese compañero que quieres (perro pequeño, mediano, etc.). El proceso de adopción es simple: en los refugios que tienen perros en adopción, te realizan una entrevista para asegurarse de que serás un dueño amoroso y responsable.
Después de la adopción de tu mascota
Al adoptar un gato o un perro y llevarlo a casa por primera vez, será normal verlo reaccionar con miedo. También estará muy atento a reconocer olores, objetos, lugares y rincones de tu hogar. Este es el momento crucial y el más lento, pues tu nuevo compañero está adaptándose a su nuevo hogar. Para esta etapa tú también debes ir conociendo su personalidad, su actitud y cómo va acomodándose en la casa.
Unas semanas después, debes llevar a tu mascota al veterinario y colocarle las vacunas, dependiendo de su edad y en caso de que en el refugio no se las hayan dado. La adopción es un proceso de paciencia y disciplina, pero la dedicación hará que todo fluya entre tú y tu mascota.
Publicado: 24 de febrero del 2020
Referencias bibliográficas:
https://www.cdc.gov/healthypets/health-benefits/index.html
https://www.rd.com/advice/pets/adopting-a-rescue-dog/
https://mashable.com/2015/06/25/pet-adoption-tips/
https://www.petfinder.com/pet-adoption/dog-adoption/pet-adoption-checklist/