Por qué ronronean los gatos: todo lo que debes saber del tema

Por qué ronronean los gatos aún no está definido. Los gatos suelen ronronear de forma frecuente y en cualquier situación. El ronroneo es un sonido que producen todos los gatos y que les sirve como forma de comunicación.

El ronroneo del gato puede ir desde los momentos de más gusto hasta un poco antes de morir.

Los gatos pueden ronronear en tu presencia o cuando estás ausente, unos con más frecuencia que otros. ¡Ten presente que no todos los gatos son iguales ni tienen el mismo comportamiento!

Sin embargo, hay señales que te permiten identificar, según su estado de ánimo, de salud o de preocupación, el significado de su ronroneo.

 

Por qué ronronean los gatos: 5 razones básicas para entenderlo

1. Porque están felices.

El ronroneo del gato es una señal que por lo general representa que está contento y alegre. El ronroneo y el bienestar suelen estar asociados. Estos pequeños mininos se las ingenian para ronronear en cualquier situación que represente un hecho agradable para ellos, como dormir o comer.

Los gatos adultos ronronean para avisar que es la hora de la comida. Se meten entre tus pies, levantan la cabeza y miran hacia la nevera o el gabinete donde se encuentra su comida. Como diciendo: ¡tengo hambre! ¡Quiero comer!

Otras situaciones en las que ronronean los gatos son cuando están cerca de otro gato, cuando se están limpiando o simplemente cuando están jugando con algún objeto.

Estas mascotas son “adorables” cuando ronronea y se frotan contra ti, para les hagas cosquillas en donde les gusta, les acaricies el cuerpo o la cara; o bien se sienten cómodos y a gusto en tus brazos para que los sigas mimando. Si hace todas estas cosas, puedes estar tranquilo ¡Tu gato te ama!

2. Por nerviosismo, miedo o estrés.

Otra razón de por qué ronronean los gatos es el hecho de enfrentar alguna situación que los ha puesto en peligro o que es nueva para ellos. 

El ronroneo del gato podría indicar que tu mascota está asustada o estresada.

Esta situación puede deberse al contacto con personas nuevas en el hogar. También puede ser por haber sufrido la persecución de algún perro o haber sido atropellado por un auto.

La atención del veterinario lo puede hacer ronronear, ya que representa una situación estresante para tu gato. Otra situación dolorosa en la que se produce ronroneo es cuando una gata da a luz.

Los gatos también ronronean en solitario, cuando exploran algún lugar de su entorno como un armario o un sótano, cuando salen solos a cazar por las noches o simplemente, andan de curiosos por los alrededores de la casa.

 3. Es una señal de alarma, ¡cuidado!

El ronroneo de los gatos recién nacidos le permite a la madre ubicarlos para darles de comer o para que no se le extravíen.

Entre los dos días y una semana de nacidos, los pequeños gatitos ya pueden ronronear. Gracias a ello, el gato bebé puede mantenerse comunicado con la madre y esta a su vez con él. La intensidad del ronroneo va aumentando hasta los 5 meses, cuando ya pasan a ser gatos adultos.

El ronroneo de la madre después del parto es fundamental, ya que los gatitos nacen ciegos y sordos, y es precisamente este ronroneo lo que los orienta para mantenerse ubicados y alimentarse.

Es un sonido “gratificante” tanto para la mamá gato como para los pequeñines, ya que ambos ronronean a la vez cuando están mamando.

4. Es un mecanismo interno curativo.

Esta es una de las razones de más peso de por qué ronronean los gatos

El ronroneo de los gatos se puede definir como un zumbido suave y continuo, acompañado de una vibración, que varía rítmicamente con la respiración. El aire vibra cada vez que el gato inhala y exhala, unas veces con mayor intensidad que otras.

Se cree que la frecuencia de las vibraciones que produce el ronroneo produce beneficios curativos. 

¿Cómo actúan estas vibraciones?

Estas vibraciones de baja frecuencia retumban en el interior del cuerpo del gato y facilitan su respiración. Además los ayuda a curar lesiones y a desarrollar sus músculos. También son usadas como una forma de aliviar los dolores. Aún cuando debes estar pendiente del bienestar de tu mascota, puedes estar tranquilo, porque ella misma se cura utilizando su ronroneo.

Beneficios que producen las vibraciones del ronroneo en el gato:

- Le cura el estrés y le permite mantenerse rejuvenecido..

- Le ayuda a desarrollar y a fortalecer sus huesos, ya que se van endureciendo en respuesta a la presión que ejercen las vibraciones.

- La vibración del ronroneo le permite curar sus heridas, mejorar el funcionamiento de sus tendones y músculos. Sobre todo en los largos períodos de descanso que tienen los gatos. De esta forma pueden evitar lesiones por algún esfuerzo excesivo.

Por esto los ves tan felices a estos traviesos mininos a la hora de dormir, ya que su cuerpo está de alguna forma sanándose. 

5. Los gatos ronronean antes de morir.

¿Por qué ronronean los gatos cuando la muerte es inminente? Se debe a la liberación de endorfinas que produce un estado de euforia, pero que lamentablemente es un proceso que experimenta el felino en su fase terminal.

La endorfina también actúa como agente para calmar el dolor, cuando el gato está sufriendo o tiene ansiedad.

¿Cómo podemos identificar si el ronroneo es por gusto o por dolor?

Lo más recomendable para lograr una buena identificación es observar al gato, para analizar su comportamiento. 

Si tu gato luce relajado, tranquilo, con la boca arriba, los ojos cerrados y la cola quieta, indudablemente su ronroneo es de placer y felicidad. Si su ronroneo es de baja frecuencia, como si lo hiciera para él mismo, es posible que haya sufrido alguna caída o que padezca algún dolor.

Si el ronroneo es para pedir comida o decirte que tiene hambre, se escuchará como el llanto de un bebé, pero menos fuerte.

Beneficios que produce en la salud de los humanos el ronroneo del gato

- Te hace sentir bien emocionalmente. El ronroneo del gato le ofrece a su dueño un momento de paz y felicidad con tan solo escucharlo. Sobre todo en esos momentos de descanso en el sillón o el sofá. Es una forma de decirte que se siente feliz y tranquilo a tu lado.

Reduce el estrés

Seguramente, no podrás experimentar un momento más relajante que acariciar a tu pequeño felino mientras ronronea. De esta forma previenes otras enfermedades derivadas del estrés y la tensión nerviosa.

Puede prevenir enfermedades

Al reducir el estrés, el sistema inmunitario se fortalece, ya que el cuerpo recupera las energías que pierde al estar constantemente sometido a una situación estresante. Muchas veces estas pequeñas mascotas te ayudan a evitar el aburrimiento mientras compartes con ellas un juego. También tienen comportamientos que te pueden hacer reír y relajarte, y esto produce el aumento de las defensas naturales del cuerpo.

Igualmente, te ayuda a curar pequeñas infecciones debido a que tienes un sistema inmunitario más fuerte.

Reduce la presión arterial y las posibilidades de sufrir un infarto

Cuando te relajas con el ronroneo del gato, obtienes un beneficio adicional por cuanto disminuye la presión arterial en tu cuerpo. Rodearse del afecto de un gatito ayuda a mantener controlada la presión arterial.

Al reducirse el estrés y la presión arterial, también disminuyen las probabilidades de sufrir un infarto.

Ayuda a sanar músculos y tendones

Los músculos y los tejidos blandos se pueden sanar mediante la frecuencia de la vibración del sonido que produce el ronroneo.

Fortalece tus huesos

Se dice que las frecuencias entre 25 Hz y 50 Hz pueden ser las indicadas para lograr la recuperación y fortalecer el sistema óseo. En este sentido, el ronroneo del gato todos los días puede resultar un gran beneficio. 

Por qué ronronean los gatos: son varias las razones, pero ciertamente, como dijimos al principio, no hay gatos iguales y sus comportamientos son diferentes. 

¡No todo está dicho sobre el ronroneo del gato! Pero ya sabemos qué puede significar esta acción tan peculiar de los felinos y los beneficios que tiene tanto para el propio animal como para la salud humana.

Publicado: 16 de octubre del 2019

Referencias Bibliográficas

Muy Interesante (2018) Por qué ronronean los gatos. Recuperado de https://www.muyinteresante.com.mx/curiosidades/por-que-ronronean-los-gatos/  Consultado el 30/09/2019.

La Vanguardia (2019) Razón por la que el gato ronronea. Recuperado de https://www.lavanguardia.com/vivo/mascotas/20190111/454040947807/razon-gato-ronronea.html  Consultado el 30/09/2019.

El Heraldo. (2019) 8 beneficios a la salud que causa el ronroneo de los gatos. Recuperado de http://www.elheraldo.com.ar/noticias/161034_8-beneficios-a-la-salud-que-causa-el-ronroneo-de-los-gatos.html  Consultado el 30/09/2019.