A veces nos damos cuenta que nuestros peludos se comen sus propias heces o las de otros perros, esto se conoce como coprofagia. Sabemos que es muy desagradable, pero debes aceptar que en algún momento enfrentarás esta situación.
Si lo descubres, lo más indicado es que lleves a tu mascota para que lo revise el veterinario y te indique el tratamiento más adecuado. Debes prestarle atención o tu canino puede llenarse de parásitos y hasta sufrir alguna de las enfermedades de los perros; sin hablar del mal aliento que afectará tus momentos de cariño y diversión con él.
Por eso, queremos contarte qué puede impulsar a tu peludo hacia la coprofagia y cómo puedes ayudarlo a superarla.
¿Qué impulsa a mi perro hacia la coprofagia?
Aunque las causas de la coprofagia no están definidas, desde la etología canina, se consideran las siguientes:
- Curiosidad. Tu mascota está examinando lo que encuentra y su boca es el medio que tiene para interactuar con el mundo. Así es, le puede atraer el olor.
- Mientras aprende el lugar correcto para hacer sus necesidades, puede sentirse culpable y querer destruir las pruebas.
- Déficit de nutrientes. Su cuerpo le está pidiendo una mayor cantidad de vitaminas y minerales, así que mejora su alimento.
- Dietas hipocalóricas. Los perros son muy activos y necesitan una dieta rica en energía para sus aventuras. Si el organismo de tu mascota no está satisfecho, le pedirá que busque más nutrientes; algo parecido nos pasa cuando nuestro cuerpo necesita energía y nos pide algo dulce.
- Parasitosis. Los microorganismos en el tracto digestivo de tu canino son muy molestos, por lo que tu mascota cree que comiendo cualquier cosa saldrán de allí. Es momento de purgarlo, pero bajo la recomendación del veterinario.
- Estrés y ansiedad. Tal vez no le dedicas suficiente tiempo o le hacen falta más actividades al aire libre. Es simple, sácalo de paseo con mayor frecuencia, ambos lo disfrutarán.
- Diabetes. Su organismo está respondiendo a la falta de carbohidratos, por lo que busca algo que lo compense.
Ahora, ten en cuenta que la dieta BARF puede impulsarlos a la coprofagia. Esto se debe a que su organismo tiende a buscar nuevas fuentes de alimento ante la falta de nutrientes.
¿Cómo puedes ayudar a tu perro a superar la coprofagia?
El tratamiento para la coprofagia depende del diagnóstico, por eso es fundamental que lo revise su veterinario. Sin embargo, estas acciones te ayudarán a superar esta conducta:
- Comienza manteniendo el área de las heces completamente limpia, es decir, recógelas lo más pronto posible para prevenir que se las coma.
- Si tu perro tiene algo para entretener su boca, probablemente no se sentirá atraído con sus heces. Pero ten cuidado con el tamaño de los juguetes de los perros pequeños, así preverás que se ahogue.
- Incrementa la cantidad de comida del perro durante el día, para que no se sienta con hambre y así no tenga la tentación de comer excrementos.
- Disminuye la intensidad de los castigos para aliviar la carga emocional de tu peludo.
- Distribuye sus raciones de comida a tres porciones durante el día e incrementa la fibra en su dieta.
- Como lo recomendamos antes, puede ser el momento de su revisión con el veterinario para que le prescriba un buen purgante.
- Cuando lo paseas, una de las características de los perros es oler todo lo que esté a su alcance. Así que, vigila que no se acerque a las heces de otros animales, no dejes que su curiosidad lo perjudique.
La coprofagia puede ser un comportamiento común en los perros, más no debe considerarse natural y aceptarlo. Son muchos los perjuicios para su bienestar que te obligan, como padre de mascota, a vigilar sus actitudes. Dedícale más tiempo, suminístrale alimento de calidad y mantén limpio su entorno para evitar sorpresas desagradables.
Publicado: 30 de septiembre del 2020
Referencias Bibliográficas:
Álvarez, R. (s.f.). La coprofagia, o ¿por qué mi perro se come las cacas? Etología veterinaria. Recuperado de: https://www.etologiaveterinaria.net/la-coprofagia-o-por-qu%C3%A9-mi-perro-se-come-las-cacas/ Gil, S. (junio de 2015). Coprofagia en perros [documento pdf]. España: Hospital Veterinario Fuente El Saz. Recuperado de: https://vetcarehospitalveterinario.com/wp-content/uploads/2015/06/Coprofagiaenperros.pdf