¿Qué características diferencian a un Bulldog francés?

El Bulldog francés, a pesar de su nombre galo, es una raza de origen británico y francés. Según un estudio, es la segunda raza de perros más común en el Reino Unido. 

Te explicamos sus características comportamentales, cómo convivir con él y por qué tienen predisposición a contraer diferentes trastornos, entre los que destacan problemas oculares, respiratorios, neurológicos y dermatológicos.

Personalidad del Bulldog francés: duro por fuera, tierno por dentro

El Bulldog francés se caracteriza por ser una de las razas de perros que expresa dureza por fuera y dulzura por dentro. A pesar de haber cosechado una fama de can agresivo, se perfila como un perro afectuoso, listo, sensible y dócil.

Le encanta convivir en familia y ser el centro de atención. Además, se muestra tranquilo con las personas mayores y muy receptivo a los juegos con los niños. 

¿Cómo convivir con un Bulldog francés?

El American Kennel Club lo define como un perro adaptable, juguetón e inteligente. Estos tres rasgos de su personalidad lo hacen especialmente apto para vivir en el seno de cualquier familia.

Por otro lado, es adecuado para residir en la ciudad, ya que no necesita lugares muy amplios. Puede que en ocasiones resulte difícil de domesticar. Además, ronca y resopla, aunque en estas dos características reside su atractivo. 

El Bulldog francés no es un perro para que salgas a correr, pero siempre estará listo para que des un paseo ligero.

En cuanto a su alimentación, no necesita mucha comida y su pelo corto es fácil de limpiar. No obstante, es recomendable que le limpies las arrugas faciales con regularidad pues puede causarle algún problema dermatológico. 

¿Qué enfermedades puede contraer un Bulldog francés?

Este perro de ojos saltones y piel de murciélago puede padecer obstrucciones en la respiración. ¿Cómo puedes detectar si presenta esta dolencia? Puedes escuchar una respiración dificultosa ante un mínimo ejercicio. En este sentido, no tolera el calor excesivo ni las actividades físicas en exceso. Por lo tanto, no los sometas a estas condiciones extremas de calor y ejercicio.

Además, un Bulldog francés puede sufrir malformaciones espinales. También puede padecer problemas oculares como cataratas y trastornos de una absorción intestinal deficiente.

¿Qué actividades puedes hacer con tu Bulldog francés?

El Bulldog francés no es una raza especialmente atlética, por lo que no disfrutará realizando ejercicios físicos que requieran un gran esfuerzo. Sin embargo, sí le encanta jugar a la pelota Así, puedes jugar con él lanzándosela o tirándole otro tipo de juguetes como huesos de goma o peluches mordedores.

En lo que se refiere a deportes caninos, puedes practicar con él aquellos que no requieran un ejercicio físico intenso. Es el caso del agility que se perfila como una prueba de obstáculos que el perro puede superar solo con la ayuda de su dueño.

En definitiva, el Bulldog francés necesita jugar mucho y durante largos espacios de tiempo, pero siempre sin realizar grandes esfuerzos físicos. Al ser un perro inteligente y afectuoso, puede convivir en familia o en solitario.

Perros pomerania: lo que debes conocer sobre ellos

Publicado: 27 de enero del 2020

Referencias bibliográficas:

Hills Pet (s.f.). Características y personalidad de la raza de perro BullDog Francés. Hills Pet.Recuperado de: https://www.hillspet.es/dog-care/dog-breeds/french-bulldog

Mundo Animalia (s.f.). Quiero un Bulldog Francés, ¿qué necesito saber? Recuperado de: https://www.mundoanimalia.com/perro/bulldog_frances

AA.VV. Demography and disorders of the French Bulldog population under primary veterinary care in the UK in 2013. Canine Genetics and Epidemiology Recuperado de: https://cgejournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/s40575-018-0057-9