¿Cuáles son los requisitos para adoptar una mascota y por qué deberías hacerlo?

Seguramente, en algún momento de tu vida escuchaste hablar sobre la felicidad que provoca tener una mascota. Quizá ahora estés considerando adoptar una o hayas tomado la decisión hace poco, pero no tienes muy claro el camino a seguir. Si ese es tu caso, llegaste al lugar indicado. Aquí te vamos a decir cuáles son los requisitos para adoptar y darle una oportunidad a ese peludito que llenará de amor no solo tu hogar, sino tu corazón.

 

¿Qué necesitas para cumplir los requisitos para adoptar una mascota?

Debes saber que, en nuestro país, existen ciertos requisitos para adoptar perritos. Dichos requisitos han sido establecidos por medio de las principales fundaciones que rescatan animalitos y consiguen adoptantes para ellos. En la parte final de este artículo encontrarás una lista de contactos para que puedas obtener más información.

 

Los requisitos para adoptar una mascota son los siguientes:

 

  1. Ser mayor de edad
  2. Llevar tu cédula de ciudadanía, con su fotocopia
  3. Llenar un formulario de solicitud de adopción
  4. Contar con disponibilidad de tiempo para recibir una visita domiciliaria y tener una entrevista. Esto con el fin de saber en qué condiciones vivirá la mascota. Muchos, incluso, solicitan registro de propiedad o carta del arrendatario para comprobar que realmente resides allí.
  5. Una vez aceptado, firmar un contrato de adopción con ciertos acuerdos: veterinario, cuidados, ejercicios para tu mascota y el compromiso de no sacarle cría.

 

Principales fundaciones en Colombia de rescate y adopción de mascotas

Si tu deseo es adoptar un perro para ofrecerle una vida llena de amor y cuidados, lo mejor es que te dirijas a alguna de estas fundaciones. En ellas, recibirás la información y asesoría necesarias antes de dar el primer paso:

 

Fundación Paraíso de la Mascota

https://www.paraisodelamascota.org/

Parcelación Piedra Grande, Pance

Teléfono (+57) 315 561 3071

 

Fundación Adopta no Compres

www.adoptanocompres.org

Tiene su sede principal en Bogotá, pero realiza labor social en toda Colombia.

 

Fundación Tepa

https://www.fundaciontepa.org/

info@peluditostepa.org

Tabio, Cundinamarca, Colombia

Teléfono (57) 321 3067647

 

¿Qué beneficios obtienes al adoptar?

Adoptar un perro mejora tus expectativas de vida. Esto se debe a que convivir con una mascota se relaciona una menor posibilidad de sufrir ataques cardíacos, mejor presión arterial, menor sensación de soledad, menores tasas de depresión y de estrés, mejor calidad de sueño, menos visitas al médico y mayor actividad física (Herzog, 2013).

 

Sin embargo, no deberías tratar de cumplir los requisitos para adoptar pensando únicamente en los beneficios para ti. También debes tener en cuenta que, si adoptas un perro, no es solo por una temporada. Se trata de un compromiso de largo plazo porque, durante muchos años, tu nuevo amigo necesitará de tus cuidados. Recibirlo en tu casa implica paciencia, compromiso y tiempo, además de una cierta inversión para cubrir gastos como atención veterinaria, alimentación y accesorios.

 

Otros factores a tomar en cuenta antes de adoptar

Ya estás listo y tienes todo lo necesario para cumplir los requisitos para adoptar a tu futura mascota. ¿Qué sigue? Bien, es importante que preguntes qué vacunas debe recibir y en qué momento. Asimismo, asegúrate de que esté esterilizada. Si por algún motivo no puedes quedarte con el animalito, es esencial que te comprometas a devolverlo a la fundación, ¡no lo abandones a su suerte!

 

Adoptar a un amigo peludo es una gran responsabilidad, pero brinda grandes beneficios emocionales. Como afirman Lemos, Londoño y Orejuela (2018), las mascotas pueden llegar a tener un impacto principalmente positivo en tu percepción de bienestar. Esto parece relacionarse con el rol asignado y la función que se les da a los animales de compañía.

 

Si ya tomaste la decisión de cambiar tu vida y la de un animalito que necesita el calor de un hogar, ¡adelante! Estamos seguros de que llenarás tu corazón de una hermosa compañía y amor incondicional.

 

Publicado: 05 de Octubre del 2020

 

Referencias Bibliográficas:

Herzog H. (2013). Los amamos, los odiamos y los comemos. Estados Unidos: Editorial Kairoz. LaMotte S. (2020). Beneficios (y algo de ciencia sorprendente) de tener una mascota. CNN En Español. Recuperado de https://cnnespanol.cnn.com/2020/02/20/beneficios-y-algo-de-ciencia-sorprendente-de-tener-una-mascota/ Londoño-Taborda M., Lemos M. & Orejuela J.J. (2018). Impacto de la adopción de una mascota en las percepciones de bienestar físico y emocional. Revista de psicología Universidad de Antioquia (10) p.66. Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/psicologia/article/view/333921/pdf