Salva una vida: conoce los primeros auxilios para animales

A pesar de que los animales son sinónimo de amor y felicidad, no todos tienen la suerte de encontrar una familia que los cuide para siempre. El abandono y el maltrato son algunas de las razones por las que diariamente perros y gatos sufren de forma física y emocional. Estos factores podrían incluso causarles la muerte. Aunque existen diferentes formas de ayudarlos, es importante conocer sobre qué primeros auxilios deben brindarse al momento de un accidente para socorrerlos y salvar sus vidas.

Primeros auxilios: ¿qué debo hacer primero?

Lo primero es hacer una identificación del estado físico del animal al que quieres socorrer. ¿Se encuentra sangrando? ¿Presenta algún tipo de quemadura? ¿Puedes ver fácilmente si se trata de una fractura? Esto no sólo te ayudará a conocer su condición, sino que también te permitirá saber qué maniobra realizar, o cómo sujetarlo para brindarle unos primeros auxilios óptimos.

Es importante que también te cuides a ti mismo. Tú vas a ser la persona encargada de darle la ayuda necesaria al animal, por lo que necesitas estar en óptimas condiciones. Para esto es necesario inmovilizar algunas partes de su cuerpo según la situación en la que se encuentre. Al hacerlo evitarás que el perro o gato se haga daño, y también te estarás protegiendo a ti.

Si se trata de un perro improvisa un bozal amarrando suavemente su mandíbula con un pedazo de tela o cordón. A los gatos debes sujetarle con firmeza la piel de su nuca, aunque sea incómodo no generará dolor. Si te encuentras en compañía de alguien pídele que te ayude a inmovilizar sus patas para reducir movimientos bruscos.

Primeros auxilios en accidentes más comunes

La búsqueda de comida puede parecer una de las odiseas más importantes a las que se tienen que enfrentar los animales de la calle. Sin embargo, los perros y gatos sin hogar están constantemente expuestos a otro tipo de situaciones que ponen en riesgo su salud y vida. A continuación te presentaremos los eventos negativos más comunes, junto con las acciones que debes hacer para ayudarlos.

Primeros auxilios en heridas

Una de las situaciones a las que más están expuestos los animales es a las heridas en sus patas. Vidrios rotos, pedazos de metal, puntillas y hasta rocas, son los objetos más comunes con los que se pueden lastimar. Si te encuentras a un perro o gato con sangre en sus extremidades, acércate lentamente para evitar que salga corriendo o reaccione agresivamente.

Una vez hayas ganado su confianza trata de identificar la gravedad de la herida para aplicar los primeros auxilios pertinentes. Si es superficial intenta limpiarla cuidadosamente con un poco de agua. Aplica un poco de suero fisiológico mientras localizas a un veterinario. Si es un poco más profunda debes presionarla para tratar de detener el sangrado. Recuerda inmovilizar al animal para evitar accidentes y acude a un centro veterinario de inmediato.

Peligro por climas extremos

El cambio climático es una de las razones de este punto. A veces son las condiciones climáticas las culpables de que los animales de la calle sufran incidentes que pueden afectarlos. En verano el calor suele ser tan extremo que las temperaturas alcanzan niveles sofocantes. En épocas de frío y lluvia suelen aumentar las probabilidades de contraer algún tipo de enfermedad. La deshidratación y el hambre afectan negativamente sus organismos.

Un motivo por el que los animales sin hogar corren peligro en climas extremos es por la falta de alimentos y agua para el correcto funcionamiento de las necesidades de su organismo. Los primeros auxilios más adecuados en estos casos es brindarles comida y líquidos, y si es posible, un hogar. Esto les ayudará a sobreponerse, rehidratarse y recargar su cuerpo de nutrientes y energía.

Cuando se trata de un caso de deshidratación y el animal no quiere recibir agua, puedes ofrecerle suero para humanos o prepararle un poco de caldo de pollo, su sabor seguro hará que se lo tome. Si esto no funciona, los trozos de hielo también suelen ayudar en estos casos; ponlos en tu mano y acércaselos a su hocico suavemente para que pueda alcanzarlos.

¿Qué hacer cuando hay quemaduras? 

Otra situación a la que están expuestos los animales de la calle son las quemaduras producidas por diferentes elementos. Algunos de los más comunes son aceites calientes, agua hirviendo, químicos, y hasta el cemento expuesto a altas temperaturas. Las acciones de primeros auxilios que debes brindarle al perro o gato herido dependerán de la gravedad de la quemadura. Sin embargo, la visita al veterinario será obligatoria.

Lo primero es identificar qué tan significativa es la quemadura. Luego de esto, se debe echar abundante agua en la zona afectada para eliminar el calor y calmar el dolor. De forma seguida es recomendable lavar la herida con suero fisiológico para evitar infecciones. Finalmente, podrás cubrir la herida con una tela limpia para protegerla al momento de transportar al animal al veterinario, pero sin ejercer presión.

En las quemaduras significativas no es recomendable aplicar primeros auxilios ya que la gravedad de la herida requiere de procedimientos especiales. Estas suelen ser tratadas con cremas específicas, hidratantes con fórmulas médicas especiales, y hasta antibióticos. Además, los animales suelen quedarse hospitalizados para que los veterinarios puedan examinar la evolución de la herida y su recuperación.

Atenciones en caso de accidentes de tránsito

El abandono ha hecho que las calles se llenen de animales que están expuestos a sufrir accidentes con todo tipo de vehículos. Un golpe muy fuerte podría lastimarlos de gravedad y hasta dejarlos sin vida. Esta es una de las situaciones en donde la rápida aplicación de primeros auxilios puede marcar la diferencia. Sin importar si eres el que causa el accidente o un espectador, la ayuda debe ser inmediata.

Lo más importante es localizar el centro veterinario más cercano para remitirlo de inmediato. Los primeros auxilios en este caso dependerán del tipo de herida. Cuando hay sangrado se debe lavar con agua y hacer presión para detenerlo. Si la herida está abierta lo mejor es cubrirla con una manta limpia para evitar infecciones. En fracturas, es esencial inmovilizar la zona afectada e impedir mover al animal, a menos que sea necesario. Por último, si el animal no respira se debe llevar lo más rápido posible al médico.

Recuerda, luego del accidente el animal podría estar adolorido o desorientado, por lo que su mecanismo de defensa será el de reaccionar de forma agresiva o violenta para protegerse de factores que puedan hacerle más daño. Antes de coger al perro o gato debes ganar su confianza e inmovilizarlo para evitar incidentes negativos. Luego de esto, llévalo inmediatamente al veterinario para que reciba la atención necesaria.

Primeros auxilios no reemplazan veterinario

Como has visto, las maniobras de primeros auxilios pueden significar una segunda oportunidad para los animales de la calle. Sin embargo, esto no quiere decir que el perro o gato vaya a estar mejor. Cualquier tipo de ayuda debe venir acompañada obligatoriamente de una atención veterinaria inmediata.

Al igual que si se tratara de una persona, los animales necesitan cuidados especiales en caso de accidentes. La atención médica requerida para ellos sólo puede ser brindada por un veterinario profesional. Él no sólo se encargará de revisar la magnitud de sus heridas, sino que también le ayudará y cuidará correctamente. Además, realizará los procedimientos necesarios para salvar su vida si el animal se encuentra en un estado muy grave.

Publicado: 16 de octubre del 2019

Referencias Bibliográficas

Hill’s Pet Nutrition. (2 de julio del 2019). Primeros auxilios para perros. Recuperado en https://www.hillspet.com.mx/dog-care/healthcare/dog-first-aid

Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires. (12 de enero del 2016). Primeros auxilios para mascotas: acciones básicas para salvar vidas. Recuperado en http://cvpba.org/noticias/institucionales/primeros-auxilios-para-mascotas-acciones-basicas-para-salvar-vidas/

World Animal Protection. (22 de abril del 2017). Siete impactos del cambio climático en los animales. Recuperado en https://www.worldanimalprotection.cr/noticias/siete-impactos-del-cambio-climatico-en-los-animales

Diario El Comercio. (16 de octubre del 2014). ¿Qué hago si mi mascota se quema?. Recuperado en https://elcomercio.pe/blog/doctormascotas/2014/10/que-hago-si-mi-mascota-se-quema/

Diario El Tiempo. (8 de agosto del 2018). ¿Qué se debe hacer cuando hay un perro atropellado en la vía?. Recuperado en https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/que-hacer-con-un-perro-atropellado-252604

Adiestramiento canino. Deshidratación en perros – Causas, síntomas y tratamiento eficaz. Recuperado en https://adiestramientocanino.org/deshidratacion-en-perros/

Televisión Nacional de Chile. (31 de enero del 2017). ¿Qué hacer si un animal sufre quemaduras?. Recuperado en https://www.24horas.cl/tendencias/mascotas/que-hacer-si-un-animal-sufre-quemaduras-2286093

Portal educativo bienestar animal – World Animal Protection. Cómo controlar el sangrado por una herida en tu perro. Recuperado en