¿Quieres tener un compañero afectuoso, leal, atlético, enérgico, amigable y con un gran espíritu? Entonces tienes que conocer al setter irlandés, un ser vivo con grandes cualidades.
Datos interesantes del setter irlandés
Te compartimos unos datos interesantes sobre el setter irlandés, quien junto al pastor alemán es una de las razas de perros más atléticas. Además, con su genética ha influido en la evolución del canino border collie.
Otro dato es que este peludo surge en Irlanda a finales del siglo XVII como perro de caza. Blanco con manchas rojas es el primer color conocido del pelaje, luego cambia a caoba encendido uniforme (Gómez, 2001).
Una de las teorías que explica el origen de esta raza de perro, afirma que nace del cruce de spaniel, pointer, setter inglés y gordon setter.
Perfil general del setter irlandés
Aristocrático, astuto, inteligente, gentil y amistoso. Esa es la actitud del setter irlandés. Por eso tienen gran determinación, coraje y son fáciles de entrenar (FCI, 2005).
Este canino es muy buen compañero en el hogar y el campo (Gómez, 2001) y te puede acompañar en tus actividades diarias.
Si te gusta el deporte, es un gran aliado para seguirte a hacer tus ejercicios. Además, es un perro con un olfato agudo. ¡Te sorprenderás gratamente!
Las orejas del setter irlandés rojo son de tamaño moderado y textura fina y suave. Cuando caen, forman un nítido doblez cerca de la cabeza (Gómez, 2001), lo que genera ternura.
Tienen unas piernas musculadas y con huesos fuertes. Su rodilla es bien angulada y sus pies son pequeños muy firmes, con dedos fuertes, arqueados y bien juntos. Los machos miden entre 58 a 67 centímetros y las hembras entre 55 a 62 centímetros (Gómez, 2001).
Según su pelaje y características físicas se han identificado dos clasificaciones entre esta raza:
Comportamiento y convivencia
Vivir con un setter irlandés significa que sentirás mucho cariño y siempre buscará captar tu atención con algunos ladridos. Su esperanza de vida está entre 12 y 14 años.
Este peludo puede pasar tiempo solo en casa y también con otros seres humanos, como niños y adultos mayores. Es sociable y puede relacionarse fácilmente con otros perros y con los gatos.
Como tuvo su origen como perro de caza, es obediente. Con mucho cariño y paciencia, puedes entrenarlo y adiestrarlo.
Por su pelaje y para mantener su elegancia, peina a este canino al menos tres veces semanalmente y limpia y consiente sus orejas colgantes con regularidad.
El setter irlandés es un compañero tierno, amigable y enérgico con quien podrás compartir buenos momentos en tu hogar, en el campo y haciendo tus ejercicios.
Publicado: 06 de Octubre del 2020
Referencias Bibliográficas:
Federación Cinológica Internacional (2005). Setter irlandés. FCI. http://www.fci.be/Nomenclature/Standards/330g07-es.pdf Gómez, G. (2001). Estándares. Grupo 7. Recuperado de http://www.caninaasturiana.es/wp-content/uploads/2017/05/Grupo%207%20Est%C3%A1ndares.pdf