Siesta canina feliz: Guía para escoger una cama para perros ideal

Una frazada sobre el suelo para acobijar a tu mascota es una idea medieval. Ofrécele algo realmente eficaz para su descanso. Una cama para perros le permitirá lograr un sueño profundo y confortable. Personaliza esta opción y busca o construye un modelo que se adapte a su edad, condición y tamaño. Así invertirás en su salud física y emocional, y él te lo agradecerá cada mañana y después de la siesta. 

Elabora tú mismo una buena cama para perros o adquiérela en la sección de mascotas de tiendas de tu confianza. Como quiera que decidas toma en cuenta las siguientes sugerencias para definir el diseño, dimensiones y detalles más adecuados. Puede ser que la necesite un enérgico cachorro o un perro con deficiencia en las articulaciones. Que requieras algo que sea fácil de trasladar o que necesites algo fijo en el jardín. 

Comienza por lo básico: el confort

El sueño y el descanso son una gran terapia. Por eso al fabricar una cama para perros se toma muy en cuenta la escogencia de la tela y el relleno. Procura elegir materiales fáciles de limpiar, que no provoquen reacciones alérgicas ni desprendan trozos que causen atragantamientos. La raza de tu canino te indicará si conviene una tela que lo mantenga caliente o más bien necesite estar fresco. También la estación del año y el lugar donde ubicarás su lecho.

Los rellenos tradicionales se confeccionan con plumas, trapos, cáscaras de nueces e incluso con arena y paja. Pero estas opciones artesanales deben cambiarse con frecuencia y no resultan cómodas para perros grandes. Actualmente el mercado ofrece materiales más duraderos y beneficiosos como el relleno en fibra de poliéster. Esta opción es hipoalergénica, lavable, liviana, fácil de usar y económica. 

La segunda alternativa más usada por los expertos son los colchones de espuma sólida. Este material beneficia a los perros de edad avanzada o que padecen artritis, displasia de cadera o limitaciones de movimiento. La espuma es firme y se consigue en diferentes grosores. Y la tercera opción recomendada son las virutas de cedro, conocidas porque repelen las pulgas, las polillas y otros insectos. Pero cuida de que estén bien aisladas para que no produzcan reacciones alérgicas en la piel de tu mascota. Una doble funda bastará para aislar las virutas adecuadamente.

Optimiza el espacio y el diseño

Estirarse completamente es una de las rutinas principales tras el descanso. Stanley Coren, profesor de la Universidad de Columbia, estudió la relación del descanso de las mascotas y sus acciones de gruñir, gemir y mover las patas, como si estuvieran corriendo. “Eso se debe a que están recibiendo muchos estímulos y asimilando una gran cantidad de información”.

Esfuérzate por encontrar un diseño de cama para perros que le permita la libertad de movimientos. A veces, quienes tienen mascotas de razas pequeñas no diferencian entre camas para perros y gatos. Pero es importante que tomes en cuenta que sus movimientos, hábitos y necesidades son diferentes. 

De hecho, incluso entre diferentes razas de perros existen exigencias particulares. El tamaño y la forma de dormir de tu mascota te indicarán qué espacio necesita. Si tu perro duerme enrollado elige una cama para perros redonda. Si se estira en sus horas de sueño, opta por un diseño rectangular.

El diseño ideal para razas pequeñas

Si tienes una mascota de raza pequeña tu perro pesará menos de 10 kilos. Toma la referencia del peso de acuerdo a la de su edad adulta. Estos ejemplares demandan un lugar acogedor, donde se sientan seguros. Elije una cama para perros con bordes o en forma de madriguera, verás cómo se “anidará”. El diámetro ideal es entre 45 y 55 cm.

Características de un lecho para perros medianos

 Si tu mascota es de esas razas que tienen entre 10 y 25 kilos toma en consideración su tamaño y su peso. Compra o elabora una cama para perros entre 50 y 65 cm. Evita que el diseño tenga bordes para que se estire sin límites. Y cuida que sea un poco alta, para que sienta cómo perpetua su labor de vigilante entre una siesta y otra.

Cómo es la cama de un perro grande o extra grande

La solidez y fortaleza cuentan pos encima de otras características en las camas para perros de 25 kilos en adelante. Es recomendable que instales un colchón no tan mullido y sin bordes. Tu mascota apreciará sentirse cómodo y libre. El tamaño adecuado ronda entre 75 y 130 cm.

El contacto con la piel es importante

No solo confort y la movilidad son significativos. Los amantes de los perros y ciertas empresas especializadas estudian las formas, líneas y detalles para proveer un mejor descanso. Estudia sus recomendaciones incluso en detalles como la superficie de la cama. 

Para el área que tendrá contacto con el perro elige una protección textil elaborada en material lavable, impermeable y antideslizante. Evita las telas de algodón y felpa si tu perro es muy nervioso, porque tenderá a morderlas. Confecciona o adquiere fundas reversibles, con telas que alteren la calidez o el frescor. Y opta por colores que no se ensucien con facilidad. 

Asegúrate de tener una buena armazón

La cama para perros idealmente es aquella que posee una estructura fuerte pero al mismo tiempo ligera y suave. Las casas especializadas ofrecen diseños creativos y utilizan múltiples materiales. Las camas caseras suelen realizarse con materiales de reciclaje o bajo costo, lo cual no desmejora su calidad. Para las razas de perros pequeños se usan con frecuencia el mimbre y plástico, pues permiten un traslado ligero. Para perros medianos son más comunes las estructuras de madera y caucho.

Si tienes habilidad manual y conciencia ecológica puedes entregarte a la tarea de hacer tú mismo un proyecto de cama para perros. En el canal de Go Green se describe cómo reusar madera de palets y diseñar tres camas diferentes. Con Rosana Matute puedes aprender a fabricar una cama a partir de un neumático. Y con Dyi Dob Bed, puedes revisar el paso a paso de una cama para perros con tubos de PVC. Medir el tamaño de tu perro es esencial, como verás en los videos.

Camas para perros con condiciones especiales

El sueño no es la única necesidad de nuestras mascotas. El descanso y el reposo en momentos de salud frágil o condiciones físicas particulares, demandan una cama adecuada. En el mercado se ofrecen diseños personalizados como las camas caninas ortopédicas. Son ideales para aliviar los dolores de los perros que sufren problemas en los huesos o articulaciones. 

Otro modelo de cama para perros que soluciona problemas puntuales son las adaptadas para jaulas de transporte o Kennel. Este modelo suele ser fácil de armar, se adapta al espacio y asegura el descanso óptimo durante largas jornadas.

El lugar adecuado para ubicar la cama

La cama para perros debe ser instalada en un lugar tranquilo, alejado de los ruidos, con iluminación agradable, protegida del frío y del calor excesivo. Fíjate si tu mascota tiene un rincón favorito, ese será el sitio ideal porque ellos reconocen los espacios más seguros y cálidos. Ya sea en tu dormitorio, dentro de la casa o afuera, asegúrate de que puedas verlo desde diferentes ángulos.

Sigue estas recomendaciones y podrás ofrecerle a tu mascota la mejor cama para perros. Sentirás cómo su reposo le genera bienestar, buen ánimo y mucho agradecimiento.

Publicado: 23 de octubre del 2019

Referencias Bibliográficas

Aniorte, C. (2018). “¿Sueñan los perros?”. ABC. Recuperado de: https://www.abc.es/sociedad/mascotas/abci-suenan-perros-201806140440_noticia.html

Castro, J. (2014). “Cómo saber qué tamaño de cama necesita tu perro”. Recuperado de: https://www.petngo.com.mx/blogs/blog-petngo-el-rincon-tips-mascotas/15819156-como-saber-que-tamano-de-cama-necesita-tu-perro

Fontela, M. (2019). “Camas para perros grandes: ¿Cuál es la mejor del 2019?”. Recuperado de: https://www.guiademascotas.es/camas-para-perros-grandes/

“Cómo hacer una cama para perro con palets (3 creativas ideas)” (2016). Canal de Youtube Go Green. Recuperado de: https://youtu.be/rDqizLlfR3U

“Haciendo una cama para perros” (2017). Canal de Youtube Mírame TV Oficial. Recuperado de: https://youtu.be/KSjHPGkGmLQ

 “Camas para perros con tubos PVC”. Canal de Youtube Dyi Dob Bed (2019). Recuperado de: https://youtu.be/5nCOr4YduSM