Tipos de maltrato animal que debes conocer y evitar

Aunque te parezca difícil creerlo, los diferentes tipos de maltrato a los animales son más comunes de lo que puedas imaginarte.

 

La crueldad hacia los animales muchas veces puede constituir un aviso sobre la existencia de otros tipos de violencia. En este artículo, compartimos cuáles son los tipos de maltrato animal más frecuentes y lo que puedes hacer para evitarlos.

 

Drama social y tipos de maltrato animal

Muchas de las llamadas tradiciones culturales forman parte de ese drama social que aceptamos como “normal”. En ese grupo se encuentran muchas y diversas prácticas violentas disfrazadas de “entretenimiento”. Los tipos de maltrato animal más comunes son:

 

Corrida de toros

Este tipo de actos consiste en un espectáculo donde finalmente el torero mata al animal (Telesur, 2018). No obstante, antes de la estocada final, pueden ser clavadas varias banderillas en el lomo del toro. Esto constituye uno de los tipos de maltrato animal más violentos.

 

Peleas de gallos

También se le conoce como riñas de gallos al combate entre dos aves de un mismo género o raza. Estos encuentros son propiciados por el ser humano para fomentar apuestas y disfrutar del espectáculo (El Heraldo, 2020).

 

Peleas de perros

Este tipo de espectáculo se centra en la lucha entre dos o más perros para el disfrute de los espectadores. Los perros se muerden hasta el cansancio mientras que los asistentes hacen sus apuestan de manera entusiasta.

 

Trabajo en circos

Los animales que viven en los circos trabajan de manera forzosa durante los ensayos y las presentaciones. Son arrancados de su hábitat natural y escasamente viven en condiciones óptimas para su desarrollo. Frecuente tipo de maltrato animal en Colombia.

 

Abandono de mascotas

Algunas personas, por diversos motivos, tienden a abandonar sus mascotas a la intemperie evadiendo su responsabilidad. Recuerda que cuando adoptas un animal asumes un compromiso de por vida. Es por ello que tienes la obligación de cuidarlo con diligencia.

 

Consejos para evitar los diferentes tipos de maltrato animal

Si te desempeñas como activista para proteger a los animales o simplemente como ser humano justo y racional, mantente alerta. De esta manera, puedes vislumbrar cualquier asomo de crueldad hacia los animales en tu comunidad.

De igual modo, en este artículo compartimos contigo algunas recomendaciones para evitar el maltrato animal.

 

Alimenta bien a los animales que tengas en casa

Al asumir el compromiso de cuidar y proteger a un animal, debes darle comida con alto contenido de proteínas acorde a su especie. La desnutrición es una variedad de los tipos de maltrato animal porque los conduce a la depresión y a enfermarse.

 

Mantén un hábitat agradable para tus animales

El lugar donde tu mascota pasa la mayor cantidad de tiempo debe ser agradable, aseado y libre de plagas.

 

Cuida la forma de castigar y educar a tus mascotas

Analiza la forma de educar a tus mascotas. Recuerda que no hay necesidad de gritar ni golpear. Puedes aplicar técnicas sin afectar su desarrollo físico y emocional.

 

Denuncia el maltrato a los animales

Si eres testigo de un hecho vandálico a un animal y no lo denuncias, te conviertes en parte del problema. Al tomar la decisión de callar, aunque no participes del hecho, te conviertes en un maltratador indirecto.

En resumen, cualquiera de los tipos de maltrato animal constituye un aviso sobre la posibilidad de otras formas de violencia doméstica. Los animales merecen toda nuestra protección y cariño, porque forman parte de la vida y por naturaleza, debemos cuidarlos.

Publicado: 13 de Enero del 2021

 

Referencia Bibliográfica:

Telesur. (2018). Desgraciada la bestia humana que maltrata a un animal. Recuperado de: https://www.telesurtv.net/opinion/corridas-toros-maltrato-animal-humanos-violencia-20181214-0040.html#:~:text=La%20tauromaquia%20se%20trata%20de,sea%20el%20que%20resulte%20muerto.
El Heraldo de Colombia. (2020). La polémica por las peleas de gallo como deporte nacional. Recuperado de: https://www.elheraldo.co/colombia/la-polemica-por-las-peleas-de-gallos-como-deporte-nacional-723587