Son como pequeñas bolas de algodón que caminan Si alguna vez has visto por la calle un perro pomerania, seguro que no habrás podido evitar girarte y esbozar una sonrisa. Puede que, incluso, te estés planteando comprar uno. A continuación te contamos todo lo que tienes que saber sobre ellos.
Origen: empezaron tirando de trineos
Al ver su tamaño actual, cuesta imaginarlo. Los perros pomerania empezaron tirando de trineos en regiones tan frías como Islandia o Laponia. Lógicamente, eran más grandes, pero ya entonces les ayudaba su gran capa de pelo.
Fue tras su viaje hacia el sur de Europa, a Reino Unido, cuando los criadores de perros redujeron su tamaño. También apostaron por su variedad cromática. Por eso, se convirtieron en los perros de la aristocracia inglesa. Una curiosidad: en el Titanic se salvaron tres perros. Dos de ellos eran pomerania.
Características físicas: perros de bolsillo
Con los años, los pomerania pasaron de pesar más de 10 kilos a oscilar hoy entre el kilo y medio o los tres kilos. Todo un perro de bolsillo. No es la única cualidad que los hace especiales. Tienen la cara triangular, como un zorro, las orejas puntiagudas y erguidas y dos capas de pelo. Precisamente, el pelaje da pistas de su humor: suelen perderlo cuando se sienten estresados.
Temperamento: perros alarma
Los pomerania son una raza de perro muy despierta. Por eso, son perfectos para dar la alarma cuando entran intrusos en el hogar. Además, suelen ser amigables con los niños, lo que los convierte en un perro ideal para quien se plantee tener una familia a largo plazo. Son atentos y sociables si desde cachorros se han acostumbrado a convivir con otros animales. Eso sí, precaución cuando lo saques a la calle.
Los pomerania son muy ladradores, y algunos incluso famosos por su capacidad de enfrentarse y ladrar a perros que son mucho más grandes que ellos. Es recomendable, por tanto, sacar algo de tiempo para educarles. Dada su gran inteligencia (ocupan el puesto 28 en la lista Stanley Cohen de inteligencia canina, esto te permitirá además enseñarles unos cuantos trucos. Los aprenderán enseguida.
Cuidados: prepárate para correr y cepillar
Si eres de esos que siente pereza de salir a pasear con el perro, tal vez debas buscar un compañero menos activo. A pesar de su pequeño tamaño, los pomerania disfrutan mucho con el ejercicio físico. Son recomendables, al menos, tres paseos diarios de no menos de 15 minutos.
Además, su bonito pelaje, que les da esa forma de bolas de pelo, no se cuida solo. Si quieres que tu pomerania luzca como en los anuncios, deberás cepillarle como mínimo dos veces a la semana, y una vez al día en época de muda de pelo.
Posibles enfermedades
En general, los pomerania gozan de una salud robusta. Sin embargo, existen ciertas dolencias que conviene vigilar. Entre las más comunes se encuentra la luxación de rótula, cuya aparición se ve favorecida por sus cortas patas. Esta se une a la alopecia X (Black Skin Desease o BDS, por sus siglas en inglés).
Como su propio nombre indica, se trata de una pérdida de pelaje de origen, por ahora, desconocido. Como consecuencia, se diagnostica por descarte. Por norma general, la enfermedad empieza por pérdida de pelo en la cola y viene seguida de una pérdida de peso del perro. Conviene, por esto, pesarlos cada cierto tiempo.
Y ojo con los dientes: son propensos a la caries. Una dieta sana con pocas golosinas, pienso seco y muchos huesos que morder, mantendrán alejados muchos de estos problemas.
Esperanza de vida: los 'Matusalén' caninos
Una de los impedimentos más comunes a la hora de comprar un perro es su corta esperanza de vida. Que un año humano equivalga, más o menos, a siete años perrunos, hace a muchos pensárselo dos veces antes de arriesgarse a quedarse en un corto tiempo sin su nuevo amigo.
Los pomerania, sin embargo, retrasan algo más este momento. Con una esperanza de vida de entre los 12 y 16 años, se encuentran entre las razas de perro más longevas. Bien cuidado, hay amigo para rato.
Publicado: 6 de diciembre del 2019
Referencias Bibliográficas:
Pomerania (perro) (s.f): Wikipedia. Rescatado de: es.wikipedia.org/wiki/Pomerania_(perro)
Información y rasgos de personalidad de la raza de perro Pomerania (s.f.): Hill´s Pet Nutrition. Rescatado de: hillspet.com.mx/dog-care/dog-breeds/pomeranian
The Intelligence of Dogs: A Guide To The Thoughts, Emotions, And Inner Lives Of Our Canine Companions (Stanley Cohen, 1995). New York: Bantam Books. ISBN 0-553-37452-4.