Aplica las vacunas para mascotas y asegura su bienestar

Las vacunas para mascotas son fundamentales para asegurar la buena salud de tu animalito. Más aún cuando se trata de los rescatados. En estos casos es vital asesorarse sobre cuáles son las vacunas que requieren tras haber estado expuestos a condiciones extremas.

 

Siempre que rescates a un animal lo primero es llevarlo al veterinario. Allí programarás su esterilización, junto al plan de vacunación y desparasitación para asegurar su bienestar físico.

 

Al aplicarle las vacunas para mascotas su organismo podrá desarrollar las defensas necesarias.

 

A continuación, te compartimos toda la información sobre cuáles son las vacunas que requiere tu mascota y los cuidados que deberás darle cuando haya sido vacunada.

 

¿Y cuáles son las vacunas para mascotas rescatadas?

 

Los perros desarrollan su inmunidad en las primeras semanas de vida. Inicialmente con la leche materna y luego con los cuidados que reciben. Sin embargo, debes aplicarle algunas vacunas para mascotas que amplían su protección contra diferentes enfermedades que podrían afectar su bienestar.

 

Sabemos que eres un buen adoptante y te asegurarás de que tu perro reciba las siguientes vacunas durante los primeros dos meses:

 

  • Parvovirus: previene enfermedad vírica que afecta su tracto digestivo.
  • Polivalente: incluye varias cepas en cada dosis y protege a tu canino contra moquillo, hepatitis, adenovirus y leptospira, principalmente.
  • Rabia: es la enfermedad viral más conocida en perros. Tiene el agravante de que puede trasmitirla a las personas. Afecta inicialmente al sistema nervioso central, sobre todo a su capacidad de consumir alimentos y bebidas. Posteriormente paraliza su cuerpo.

Estas vacunas para mascotas serán reforzadas con nuevas dosis a los 4 meses, y luego a los 6 meses.

 

Ahora ya sabes cómo cuidar una mascota. Recuerda repetir esta inmunización cada año para mantenerla protegida.

 

¿Qué cuidados debo tener al aplicar las vacunas para mascotas rescatadas?

 

Las vacunas para mascotas funcionan introduciendo al organismo del perro una enfermedad para que desarrolle defensas contra la misma. Esta es la razón por la cual tu peludo puede presentar algunos efectos secundarios cuando lo inoculas. Algunos de ellos son:

 

  • Adormecimiento.
  • Fiebre leve, incluyendo resequedad en su nariz.
  • Apatía y falta de apetito.
  • Inflamación en la zona que recibió la vacuna.
  • Trastornos gastrointestinales (diarrea o vómito).
  • Afecciones respiratorias como estornudos, secreción nasal o tos.

En casos extremos es posible presente una anafilaxia, en la cual el organismo del perro reacciona tratando de destruirse a sí mismo. Sus principales síntomas son la dificultad para respirar del canino, vómito frecuente e inclusive epilepsia. En estos casos es fundamental reciba atención médica veterinaria de manera inmediata para prevenir que su salud termine seriamente comprometida.

 

Por otro lado, ten en cuenta que en cada país se aplican diferentes vacunas para mascotas, de acuerdo con las patologías que afectan a cada territorio. Por ende, no se recomienda aplicar vacunas para patologías que no existen en tu zona; esto permitiría que dichas enfermedades se desarrollen en lugares no preparados para afrontarlas, con consecuencias graves para los animales involucrados.

 

Después de asesorarte y aplicarle todas las vacunas para mascotas a tu peludo puedes relajarte y disfrutar de su compañía. Seguramente lo único que él esperará son tus cuidados, mientras le pasa el efecto.

 

 

Publicado: 10 de septiembre del 2020

 

Referencias Bibliográficas:

Chiquiza, Johan (30 de noviembre de 2018). Tenga en cuenta estas vacunas en el primer año de su mascota. La República. Recuperado de: https://www.agronegocios.co/mascotas/tenga-en-cuenta-estas-vacunas-en-el-primer-ano-de-su-mascota-2800182 López, Joaquín (11 de enero de 2019). Las vacunas que no debe olvidar en los primeros días de los perros. La República. Recuperado de: https://www.agronegocios.co/mascotas/las-vacunas-primerizas-que-no-debe-olvidar-en-el-calendario-para-perros-cachorros-2814436 Sánchez, Alejandra (16 de noviembre de 2018). Las vacunas que deberías poner a tu perro, si quieres que esté protegido. La Vanguardia. Recuperado de: https://www.lavanguardia.com/vivo/mascotas/20181116/452927402083/vacunas-deberias-poner-perro.html