Verrugas en perros: te decimos por qué salen y cómo eliminarlas

¿Has notado que tus perros presentan pequeñas protuberancias en varias zonas de su cuerpo? Si es así, debes saber que las verrugas en perros son más comunes de lo que parece y pueden tratarse de forma casera. Aquí te explicamos cómo hacerlo.

 

¿Qué son las verrugas en perros?

Se trata de pequeños tumores benignos que crecen en la piel de tu mascota. Las verrugas son superficiales y suelen aparecer en partes como el hocico, ojos, lengua, barriga, genitales y orejas. Pueden aparecer tanto en machos como en hembras. Se contagian por contacto directo de un perro a otro.

 

¿Qué causa las verrugas en perros?

El responsable de las verrugas en perros es un virus llamado papiloma canino que puede comenzar a afectar a los perros menores de un año de edad.

También se conoce a estas neoplasias como papilomatosis vírica. (Affinity Petcare, 2019)

El virus se aloja en las membranas mucosas. Luego, comienza su crecimiento en las células escamosas de la epidermis. (Affinity Petcare, 2019)

Es por ello que es fácil detectar una verruga. Solo tienes que realizar una exploración general y cuidadosa de tu mascota y ver si tiene bultos. Su aspecto es parecido a la coliflor. En caso de que las verrugas comiencen a aparecer y aun no sean visibles, notarás que tu mascota se rasca y que en la zona no hay garrapatas.

Es importante recalcar que las verrugas en perros no se transmiten del animal hacia el humano. Tampoco afecta a otra especie de animal. Es seguro acariciar y consentir a tu mascota aun cuando tenga unas cuantas verrugas en su cuerpo.

 

¿Cómo se contagian los perros estas verrugas?

Como anteriormente te mencionamos, el virus se encuentra en las membranas mucosas de los perros. De forma que el contagio directo es a través de mordidas o lamidas. Es decir, cualquier contacto con la saliva del animal infectado. Incluso se puede contagiar si un perro lame heces infectadas con el papiloma canino.

Si tienes dos perros en casa, notarás que ambos pueden tener verrugas. El contagio entre ellos es normal. Especialmente si juegan y se mordisquean.

 

¿Debes preocuparte por las verrugas caninas?

Esta pregunta es muy frecuente ya que muchos dueños de perros se preocupan al ver crecer estos bultos.

Lo cierto es que, aunque sean tumores benignos, siempre debes chequear su tamaño. En caso de que el crecimiento sea muy rápido, conviene consultar al especialista.

Otro punto importante a tener en cuenta es que tu mascota se puede lastimar las verrugas. Esto puede ocurrir o bien porque se rascó muy fuerte o porque tuvo contacto con algún objeto que lo lastimó. Una situación así podría provocar sangrado, lo que amerita un tratamiento especial.

 

¿Cómo tratar las verrugas en perros?

Una buena alimentación es importante para reforzar el sistema inmunitario de tus perros. Una dieta que cumpla con los estándares nutricionales interviene en el tratamiento de ciertas enfermedades. (Affinity petcare, S/F)  Las verrugas en perros pueden ser pasajeras y desaparecer solas. Pero si surgen en lugares que le imposibiliten a tu mascota caminar o comer, puedes acudir a un especialista que las eliminará por medio de tratamientos. Por nada debes tratar de quemar las verrugas en perros, este procedimiento solo lo pueden hacer los veterinarios.

Recuerda mantenerte alerta en casa. Si alguna verruga sangra porque tu mascota no deja de rascárselas, entonces recurre a los parches, chalecos especiales, ropa o un collar isabelino.

Publicado: 29 de Enero del 2021

 

Bibliografía:

Affinity Petcare. (10 de Mayo de 2019). Papiloma en perros: papilomatosis oral canina Affinity Petcare. Obtenido de https://www.affinity-petcare.com/vetsandclinics/es/papiloma-en-perros-papilomatosis-oral-canina Affinity petcare. (S/F). Cómo reforzar el sistema inmunitario de tu perro o gato. Affinity petcare. Recuperado de: https://www.affinity-petcare.com/advance/es/perro/como-reforzar-el-sistema-inmunitario-de-tu-perro-o-gato