Prepárate para viajar con mascota y disfrutar de tus vacaciones

Viajar con mascota por motivos de ocio o trabajo no tiene por qué ser un problema. Cada vez son más las opciones y comodidades para realizar un buen viaje, solo falta saber cómo hacerlo lo más confortable posible para todos. Con estas recomendaciones podrás hacer que el viaje sea un éxito.

 

Antes de viajar con mascota revisa su carné de vacunación

 

Comprueba que el carné de vacunas esté al día. Para viajar con mascota, todas las vacunas deben de estar firmadas y validadas por un centro veterinario. Si el viaje es internacional, recuerda consultar las vacunas obligatorias. Conviene además que la mascota cuente con chip de identificación en el caso de los perros y gatos.

Sé comprensivo y paciente

 

¿Tu mascota ha viajado alguna vez? Si no es así, deberás ser paciente con el comportamiento que tenga. Puede que no demuestre ansiedad o puede que se ponga muy nerviosa. En este caso, demuéstrale que estás cerca para calmarle y darle seguridad. No muestres nerviosismo ni irritación, ya que esto creará más confusión y tu mascota podrá pensar que sucede “algo”. Tu actitud es muy importante, no olvides que eres su referente para interpretar lo que ocurre alrededor.

Revisa las condiciones del destino cuando vayas a viajar con mascota

 

Hay lugares donde tu mascota deberá pasar una cuarentena al llegar. Alguno de estos países es Corea del Sur o Japón. Otros destinos no permiten la llegada de mascotas ni en cabina ni en bodega. Alguno de estos países es Australia o Reino Unido. Otros, sin embargo, requieren un certificado, como Canadá o Hong Kong.

Destinos y razas incompatibles para viajar con mascota

 

Algunos destinos y razas de perros son incompatibles. Por ejemplo, todos los perros de tipo moloso no pueden viajar en avión según la nueva normativa. A este tipo de perros pertenecen las razas de bulldogs, bóxer, boston terrier, entre otros. También debes tener en cuenta qué razas están prohibidas al país que viajas. Un ejemplo es Francia y las razas american pitbull y boerboel que no están permitidas.

Por eso, es importante que antes de viajar con mascota revises la política del destino para evitar contratiempos.

Ten en cuenta el medio de transporte para viajar con mascota

 

El transporte de mascotas se realiza en bodega en la mayoría de los medios si supera los 8 kg o la medida de 55x35x25 cm. Ahora, si tu mascota puede viajar a tu lado, tendrá que ir en los pies del pasajero. En ambos casos debe estar refugiada en su guacal.

 

Si por el contrario utilizas medios propios, debes planificar el viaje pensando en que llevas a tu mascota contigo. Eso implica paradas cada 2 o 3 horas para estirar las patitas, hacer sus necesidades, comer e hidratarse. No hay que dejar de observar si transpira mucho o presenta problemas respiratorios.

Si finalmente decides no viajar con mascota

 

No siempre será idóneo viajar con tu mascota. Si finalmente optas por no llevarte a tu mascota, siempre podrás dejarla en una guardería canina. Este aspecto no debe crearte preocupación, ni ansiedad. Elige una guardería que tenga referencias o esté reconocida por el sector. No te apresures, consulta adecuadamente. Recuerda desconfiar de los precios excesivamente baratos.

 

Publicado: 20 de mayo del 2020